DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Las acciones estadounidenses cerraron al alza este lunes. Así el índice Nasdaq compuesto cerró con un alza de 26,96 puntos o un 1,19% a 2.296,43 puntos. El índice Dow Jones cerró con un alza de 100,81 puntos o un 0,97% a 10.525,43 puntos. El índice S&P 500 cerró con un alza de 12,34 puntos o un 1,12% a 1.115,00 puntos. A este resultado contribuyó el incremento de la venta de viviendas. El Ibex logra superar los 10.500 puntos.
El mercado bursátil neoyorquino mantuvo una firme tendencia alcista durante toda la sesión e incluso se intensificaron las compras pocos minutos antes del cierre, con lo que lleva ya tres jornadas seguidas de sólidas ganancias y ha cerrado en positivo en cinco de las últimas seis sesiones.
El incremento de un 24% en las ventas de casas nuevas en junio, mayor de lo que se preveía, y las perspectivas optimistas de ganancias de la empresa de transporte de paquetería FedEx, contribuyeron a que los inversores se animaran a comprar valores en esta primera sesión de la semana.
El sector de transporte (2,07%), junto al de empresas de equipamiento (1,43%) y al industrial (1,4%), fueron los más beneficiados por la corriente compradora, en tanto que el financiero subió el 1,29%, entre otros.
La farmacéutica Pfizer (3,02%) lideró el grupo mayoritario de empresas incluidas en el Dow que cerraron con ganancias, seguida de Bank of America (2,98%), General Electric (2,74%) y Home Depot (2,62%).
También lograron avances sustanciales la química DuPont (1,7%), que difundirá este martes resultados trimestrales, AT&T (1,64%), Alcoa (1,63%), Chevron (1,5%), American Express (1,43%) y McDOnald's (1,39%), entre otras.
Walmart pierde
La cadena de supermercados Walmart (-1,05%), la mayor del mundo, fue el único de los treinta componentes del Dow que cerró con pérdidas.
Fuera de ese índice, las acciones de FedEx se revalorizaron el 5,61%, después de elevar su previsión de ganancias para el trimestre que cerrará el 31 de agosto, que calcula será de entre 1,05 y 1,25 dólares por acción, a la vez que elevó también su perspectiva de beneficios en todo el ejercicio.
Los títulos de la petrolera BP que se negocian en Nueva York subieron el 4,86% de valor, un día antes de presentar sus resultados del segundo trimestre de este año y después de conocerse que su consejero delegado, Tony Hayward, dejará el cargo en octubre.
La divisa estadounidense se debilitó ante el euro y por esa moneda europea se pagaban 1,2994 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con 1,2916 dólares el viernes, en tanto que la deuda pública de EEUU a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,99%.