Internacional

Tailandia se enfrenta al rescate del resto de niños de la cueva: se reinician las operaciones

  • Un equipo de buzos ha entrado en la cavidad a las 11:00 hora local
  • "Lo haremos lo antes posible, de la manera más segura", dice el primer ministro
Compañeros de clase de los atrapados celebran los primeros rescates. Foto: Reuters

Las operaciones de rescate de las nueve personas todavía atrapadas en la cueva de Tham Luang en Tailandia se han reanudado este lunes, tras el éxito este domingo al conseguir sacar a cuatro de los 12 niños que accedieron a la gruta hace dos semanas junto a su entrenador de fútbol.

Un equipo de buzos ha entrado en la cavidad a las 11:00 hora local (04:00 GMT) con el objetivo de regresar con alguna de las nueve personas, ha señalado Narongsak Ossottanakorn, portavoz oficial de los operativos, en rueda de prensa.

Los familiares aún no han podido tocar a los niños rescatados e ingresados en el centro sanitario para protegerles de enfermedades debido al débil sistema inmunológico que presentan, aunque sí han podido verlos a través de un cristal.

El responsable también ha señalado que en operación de este lunes participará "más personal que en la de este domingp" y que esperan tener pronto buenas noticias. El primer ministro del país, Prayuth Chan Ocha, ha resaltado este lunes que el rescate de los ocho niños restantes y su entrenador de fútbol tendrá lugar "lo antes posible".

"No pregunten en cuántos días o meses serán evacuados. Lo haremos lo antes posible, de la manera más segura", ha manifestado, según ha recogido el diario tailandés The Nation. "Nadie puede decir cuánto tiempo será necesario para la misión de rescate", ha zanjado. Sin embargo, Narongsak sí ha advertido que esta segunda intentona puede ser más "rápida de lo previsto" gracias a las buenas condiciones que los expertos encontraron en el interior de los túneles subterráneos.

El gobernador de la provincia de Chiang Rai, Narongsak Osottanakorn, confirmó este domingo el rescate de cuatro de los niños atrapados en la cueva y manifestó que la salud de los evacuados era "perfecta". "Hemos tenido la mejor situación en términos de estado de salud de los niños, agua y preparación para el rescate", añadió en rueda de prensa. "Hemos sacado de la cueva a cuatro (niños). Lo consideramos un gran éxito", destacó.

En ese sentido, recalcó que la operación, iniciada a las 10:00 horas del domingo fue "horas" más rápido de lo previsto. "Ha sido una obra maestra", apostilló. Sin embargo, advirtió de que "el trabajo no ha terminado". "Tenemos que conseguir que la próxima misión sea tan exitosa como la de hoy", sostuvo. "Tenemos que colocar otra vez los tanques y sistemas en su sitio. No puedo concretar el tiempo, pero serán más de diez horas, entre 10 y 20 horas, pero no serán más de veinte", explicó.

Entre las alternativas de rescate que se han planteado una es la de proporcionar a los jóvenes atrapados oxígeno y provisiones para que puedan sobrevivir durante varios meses hasta que finalice la temporada de lluvias en Tailandia o intentar construir una balsa que quepa en la cueva para sacarles.

Tailandia entera espera un final feliz para estos 12 niños y su entrenador de 25 años atrapados en la cueva, al norte del país, desde el 23 de junio, un accidente que atrajo a esta zona del mundo a cientos de periodistas de medios extranjeros. Los familiares de los menores aguardan con impaciencia en la entrada de la cueva para reunirse con sus hijos.

Un exbuzo de la Marina tailandesa murió mientras participaba en las labores para preparar el rescate, lo que demuestra la gran dificultad de esta misión, incluso para los más expertos. La lluvia monzónica que amenaza con más inundaciones en esta compleja red subterránea, de unos diez kilómetros de largo, es el principal desafío para los socorristas, que temen nuevas precipitaciones antes de que logren sacar a todo el grupo.

El equipo de fútbol "Jabalíes salvajes", integrado por 12 niños de entre 11 y 16 años y su joven entrenador, pasó nueve días en las profundidades de la cueva antes de que dos buzos británicos los encontraran la semana pasada. Demacrados pero vivos, los menores estaban encaramados en una roca, a más de cuatro kilómetros de la entrada de la cueva.

Lo que comenzó como una excursión a la cueva de Tham Luang con motivo de celebración del cumpleaños de uno de los menores se ha convertido en una de las misiones de rescate más difíciles que se han tenido que llevar a cabo en el país.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky