Pymes y Emprendedores

España, medalla de bronce europea en la creación del empleo autónomo

  • España ganó 71.600 autónomos en 2012
Foto: Archivo

España es un país de emprendedores. Esta consideración tradicional de nuestro tejido productivo sigue confirmándose numéricamente a pesar de la crisis, hasta el punto de que nuestro país ha cerrado el año 2012 como el tercer país de Europa que más autónomos crea.

Y son los datos de la oficina de estadísticas comunitaria, Eurostat, los que confirman que entre diciembre de 2011 y diciembre de 2012, España ganó 71.600 autónomos, lo que supuso un crecimiento del 2,5%, frente al 0,2% registrado, de media, en los 27 países de la UE que, en conjunto, suman 54.500 emprendedores.

Un aumento significativo que destaca aún más si consideramos que España cerró 2011 liderando la pérdida de autónomos en Europa. Fue el país de la UE-27 que más autónomos perdió durante el pasado ejercicio, concretamente 107.800 autónomos, lo que supuso un descenso del -3,7%, frente al -0,6% registrado, de media, en la Unión Europea.

"Es importante resaltar que se mantiene la línea de crecimiento experimentado en los últimos trimestres del pasado año tanto en autónomos sin asalariados, lo que nos hace ver signos positivos que esperamos se termine traduciendo en un crecimiento estable y duradero en cuanto al número de autónomos en nuestro país", destaca Lorenzo Amor, presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos -ATA.

Datos EPA

Es importante señalar que los datos que muestra Eurostat reflejan los datos de la EPA y no los de Seguridad Social, donde en nuestro país crecen durante los últimos meses los trabajadores por cuenta propia, a pesar de que los datos de afiliación a la Seguridad Social siguen siendo negativos, hecho que se explica porque aquellos autónomos en los que la diferencia entre los ingresos y los gastos refleja un rendimiento neto inferior al Salario Mínimo Interprofesional no están obligados a cotizar y a darse de alta en la Seguridad Social, aunque sí que tributan a Hacienda."

El mayor incremento europeo de autónomos en términos absolutos lo ha registrado Reino Unido con un aumento de 142.600 emprendedores. Con un crecimiento de autónomos superior al registrado en España también se encuentra Rumanía (85.000 autónomos). Tras España con 71.600 nuevos emprendedores, destacan Holanda (33.600 autónomos) e Italia (32.300 autónomos). España, por lo tanto, se sitúa como tercer país de Europa en crecimiento de autónomos. Porcentualmente crece un 2,5% frente al 0,2% de media Europea.

Por segmentos el informe de Eurostat muestra una sensible diferencia en el comportamiento de los los autónomos no empleadores, que registran un crecimiento del +0,5%, frente a los empleadores descienden un -0,6%. El comportamiento registrado en España sigue la misma tendencia que en el resto de la UE, aunque la pérdida de autónomos empleadores ascendió hasta el -2,1%, frente al crecimiento del +4,7% de los no empleadores.

En términos absolutos, España con un descenso de 19.100 autónomos con trabajadores a su cargo se sitúa como el tercer país de la UE-27 que más autónomos empleadores pierde durante el pasado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky