
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha insistido en la necesidad de aplicar medidas específicas para los trabajadores por cuenta propia dedicados al turismo rural, junto con la puesta en marcha de Plan de Promoción internacional para el sector.
En un comunicado, la organización ha alertado de que las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural registraron un descenso del 18% en enero, remarcando que el sector se encuentra en una de las peores situaciones de la crisis.
"El tesón de los autónomos que gestiona estos establecimientos sigue manteniendo estable la contratación aún a coste propio", ha explicado el secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA, César García, para después matizar que el sector cuenta con cerca de 16.000 establecimientos y genera empleo a casi 23.000 personas.
En concreto, desde UPTA España y su organización de Autónomos de Turismo Rural, Autural, han remarcado la importancia de contar con una fiscalidad acorde a su particularidad o la puesta en marcha de la cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos a tiempo parcial.
Esta última, una medida que debería de haber entrado en vigor el pasado 1 de enero, pero que el Gobierno ha retrasado, por el momento hasta el 1 de enero de 2014.
De igual forma, han reclamado un Plan de Promoción del turismo rural en el ámbito internacional, al considerar que ha quedado demostrado que al menos a corto plazo sólo la ocupación por parte de extranjeros "puede salvar la oferta de este sector turístico, siempre que se conozca y se difunda".