Pymes y Emprendedores

Cada día desaparecen 121 pymes más de las que se crean

  • Sólo seis provincias tienen más empresas hoy de las que había al comenzar el año.
  • Son más las pymes que echan el cierre que las que se crean.

La pymes españolas han cerrado el primer semestre del año con una sensación agridulce en lo que respecta a su número de nacimientos y defunciones. Así lo atestiguan los datos recopilados por dos de las principales compañías en análisis de información comercial y riesgos empresariales: D&B Informa y Axesor.

Respecto a la primera de las cuestiones (la creación de empresas), entre enero y junio dieron a luz en nuestro país una media de 256 nuevas sociedades mercantiles cada día, hasta alcanzar un total de 46.715 nuevos protagonistas del tejido empresarial español. Esta cifra, recogida por D&B Inform, supone un crecimiento del 4 por ciento con respecto a los alumbramientos producidos en el mismo período del año pasado, lo que indica que se está produciendo una leve mejoría en lo que respecta a creación de empresas. Por sectores, el mayor crecimiento viene de la mano de la construcción y el sector servicios, donde este incremento se eleva hasta el 21 por ciento.

No obstante, tomando como referencia el número total de nuevas unidades en el mercado, es el sector comercial quien lidera el crecimiento, con 8.750 sociedades constituidas en los primeros seis meses del año.

Sin embargo, estos indicadores no resultan tan optimistas cuando se ponen en relación con el número de empresas que han cesado su actividad o han cerrado. Axesor, en su radar de actividad empresarial por tamaño de empresa, ha constatado cómo desde que comenzó el año se han producido 68.663 disoluciones de pymes, a una media de 377 cada día. No sólo son más de 100 las compañías que echan el cierre con respecto a las que lo abren a diario, sino que además representa un aumento del 14,45 por ciento con respecto al primer semestre de 2010. A estos datos cabe añadir las 2.801 pymes que han presentado un proceso concursal (15 cada día).

Sevilla, a la cabeza

Por provincias, Madrid sigue siendo la que más pymes, en términos brutos, crea. Pero en lo que respecta a saldos netos, es decir, el equilibrio entre el número de altas y de bajas empresariales, tan sólo hay seis provincias que han creado tejido empresarial neto en España: Sevilla, Álava, Huesca, Teruel, Cantabria y Ávila, que incorporan 228, 38, 11, 7, 6 y 1 empresas más que las que tenían el 1 de enero pasado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky