
Los trabajadores consideran más importantes los beneficios sociales y las facilidades para conciliar que el salario. Al menos, así piensan los empleados de las mejores empresas para trabajar de España. Estas compañías son las protagonistas, cada año, de la lista Best Workplaces del Instituto Great Place to Work.
Un estudio elaborado por este instituto revela que 67 de cada cien trabajadores de estas empresas, consideradas como las 50 mejores en cuanto a condiciones laborales, sienten que perciben una serie de beneficios personalizados que no encuentran en otros lugares de trabajo, frente a un 57 por ciento de los que trabajan en otras empresas.
Las ventajas a las que se refieren los empleados encuestados se centran en la personalización de beneficios según las necesidades de las personas, siempre acompañados de una buena comunicación de sus utilidades.
Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que una de las asignaturas pendientes que, según los empleados, tienen sus empresas, es la conciliación del trabajo con la vida personal. Las mejores se sitúan siete puntos por encima de la media del resto de compañías.