Generales

Tan fuerte como divergente

Situación de corto plazo:

El alza ha sido consistente en el Standard & Poor's 500, tanto que ha sido capaz de irse por encima de los 1.370 puntos que, rotos a la baja, han confirmado ruptura de niveles de corrección previa por primera vez desde 2002. La recuperación no es por ello algo que no encaje con un cambio de tendencia y para comprobar que es algo razonable pensar así basta echar un vistazo al gráfico semanal en su techo de 2002.

Todos y cada uno de los soportes penetrados entonces, confirmando un paso desde la tendencia de trading a la tendencia principal, fueron recuperados siempre y sin excepción antes de una recaída posterior que llevó a los precios más adelante. La recuperación, además, ha sido muy inferior en el Nasdaq y, más importante, no está siendo apoyada por la relación dólar/yen. La divergencia que se ha abierto entre el S&P 500 y la divisa ha sido antes una referencia clave a la hora de no caer en los últimos fallos alcistas del mercado.

Situación tendencial:

Con la pérdida de los 1.365 puntos del Standard & Poor's 500 empieza a poder hablarse abiertamente de un proceso bajista de medio/largo plazo. El ciclo alcista que se iniciaba en 2003 muy probablemente ha terminado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky