
En tres meses, el crudoha ganado más de un 40%, pero los fondos energéticos tan sólo un 12%. "Estamos en un momento de mercado en el que los precios del crudo no necesitan demasiado para alcanzar nuevos récords", comentaba ayer Brad Samples, analista de materias primas de Summit Energy, a la agencia Bloomberg.
Samples se refería a las declaraciones del gurú estadounidense y gestor de hedge funds (fondo de inversión libre) Boone Pickens, que dijo que esperaba ver el barril West Texas Intermediate (WTI) en los 150 dólares antes de fin de año. Así, Pickens se suma a las predicciones que hace unos días hizo Goldman Sachs, que dice que el WTI podría alcanzar los 200 dólares.
El barril estadounidense
Tanto el Brent como el WTI, referencia en Europa y Norteamérica, respectivamente, pulverizaron ayer sus plusmarcas. El primero estuvo a punto de superar los 128 dólares en el transcurso de la sesión -alcanzó los 127,9-, mientras que el segundo llegó a costar 129,58 dólares.
En lo que va de 2008, el barril estadounidense ha subido un 36,4 por ciento, y el Brent un 35,8 por ciento. Este repunte se debe en gran parte a la frenética escalada del oro negro en el último trimestre de este ejercicio. Así, desde principios de febrero hasta ayer, el WTI se ha apreciado un 40,7 por ciento, y el barril europeo más de un 38 por ciento. Sin embargo, no todos los inversores notan el aumento de dinero en sus carteras.
La mecha de American Express
En los últimos tres meses, las diez mayores petroleras del mundo avanzan un 19,2 por ciento de media, mientras que fondos de energía que se comercializan en España sólo ganan una media del 12,9 por ciento desde febrero. El único producto de los que mejor están evolucionando en 2008 cuya rentabilidad se acerca a la de la materia prima desde febrero es el Amex Epic Global Energy, de American Express Funds, que desde principios de febrero se ha anotado un 28,14 por ciento.
Este fondo se apoya en la buena evolución de tres grandes petroleras estadounidenses: Devon Energy, Southwestern Energy y Apache Corporation. La primera se ha anotado más de un 40 por ciento en lo que llevamos de ejercicio, gracias al apoyo de los expertos y de las agencias de calificación crediticia. De hecho, este mes Fitch le dio una alegría a Devon, al elevar su rating a BBB+.
El impulso de Southwestern
Pero sin duda, es Southwestern Energy la que más ha impulsado tanto al Amex Epic como a los otros dos productos que más han avanzado en los últimos tres meses: el Invesco Energy, que se anota más de un 22 por ciento desde febrero, y el Schroder Global Energy, que gana un 18,03 por ciento.
Southwestern se ha animado especialmente desde principios de abril, cuando la compañía vendió algunos de sus activos a la también petrolera XTO Energy, por cerca de 520 millones de dólares. Esta venta, junto con un espectacular incremento del 71 por ciento de su producción -que hizo que sus ingresos se duplicaran en el primer trimestre-, ha hecho que la compañía escale más de un 70 por ciento en el parqué en lo que va de 2008. Apache, la tercera petrolera sobre la que se apoyan los fondos de energía más rentables a tres meses, también se ha revalorizado por sus beneficios. Sube un 36 por ciento, tras anunciar que sus ganancias se duplicaron en el primer trimestre.