
Después de un año en el infierno, los planes de pensiones del sistema individual vuelven a tener pulso. Hasta marzo, su volumen de activos bajo gestión había caído un 13,6% respecto a diciembre de 2008. Pero, después del tirón experimentado por las bolsas en estos tres meses, el saldo anual arroja una recuperación del 1,82% en su patrimonio hasta junio.
De marzo a junio, los fondos de pensiones de bolsa privados recuperaron 437 millones de euros, hasta superar los 2.880 millones. Así, sólo se redujo el volumen de activos en 14 productos de esta categoría, por los 183 fondos en lo que creció. En parte, este incremento se debe a las grandes historias de crecimiento patrimonial de un puñado de planes de renta variable.
El mercado norteamericano ha dado una alegría a tres de los fondos de pensiones que encabezan el ranking. Se trata del BK Variable America, BK Variable Internacional (gestionados por Mapfre) y SCH Renta Variable USA (de Santander AM). Los tres han vivido incrementos patrimoniales de entre el 100 y el 52% en los últimos tres meses.
En el top también se cuela milagrosamente un fondo de pensiones de bolsa española: el SCH Renta Variable España, cuyo volumen de activos bajo gestión creció un 56% entre marzo y junio, aunque en lo que va de año aún pierde un 22% del patrimonio que tenía a cierre de 2008.
Doce meses difíciles para muchos
Pese a todo, las pérdidas a doce meses de los fondos de pensiones de bolsa siguen siendo muy abultadas, ya que aún muestran un agujero patrimonial de más del 29% con respecto al cierre de 2008.
No en vano, aunque en estos seis meses el volumen de activos de fondos de pensiones ha crecido un 0,1% (o 69 millones de euros) con respecto a diciembre, los 78.525 millones que gestionan el conjunto de productos del sistema individual a día de hoy suponen un 3,75% menos que hace un año. Es decir, que más de 3.000 millones se ha perdido por el camino.
Peor que los de renta variable pura lo tienen los planes con un componente mixto. El volumen de activos de los de renta variable mixta se ha reducido un 6,4% en 2009 y el de los de renta fija mixta, un 7,7%.
Nada que ver con los de renta fija pura a corto plazo, cuyo patrimonio sigue creciendo. De hecho, en lo que va de año, se ha incrementado más de un 6%, por lo que el cómputo anual ya es de un aumento del volumen superior al 55%.