Cuando desembarca en Bankia el único profesional bancario que ha tenido esta entidad desde su fundación, nos da la cifra mágica de 19.000 millones en pérdidas, que, curiosamente, cuadra con las pérdidas que se han producido. Es evidente que quien manda manda, y si da una cifra de pérdidas se ha de cumplir. ¿En realidad se han perdido?
Para poder juzgarlo tenemos que saber un poco de contabilidad bancaria, ésa que quizás Rato no supo manejar en un banco como es debido. Al fin y al cabo, a un político la contabilidad nunca le cuadra y debe buscar un contable que sepa llevar una libreta. Está claro que en el PP andan escasos de buenos contables y Rato no ha sido una excepción.
Pero Goirigolzarri no necesita contables, puesto que a él ya se le ocurre lo que hacer con un balance y una cuenta de resultados nada más verlos. Así, sabe que las provisiones son pérdidas potenciales que se cubren, no necesariamente pérdidas que ya se han producido. Si se dan pérdidas por provisiones, no todas ellas llegarán a materializarse en el futuro. ¿Podía saber Goirigolzarri nada más llegar a la entidad el monto exacto de esas pérdidas? Evidentemente, no. Sin embargo, esa profecía autocumplida viene muy bien para darle la vuelta a la tortilla, pues más vale ponerse una vez colorado que ciento amarillo.
Aquella cifra de pérdidas era un órdago a la grande y, como era un mus corrido y sin señas, situó al ministro nada menos que en el borde del abismo. ¿No querías un profesional?, pues toma profesional. Y al ver ese balance y esa cuenta de resultados y al escarbar un poquito en la composición del activo, el banquero ve que la única forma de dar beneficios en el futuro con gran certeza es provisionar todo lo provisionable y dos huevos duros.
¿Tienen relación beneficios y provisiones? Para un contable bancario, evidentemente, puesto que si provisionó un activo que el ejercicio que viene se regulariza o mejora su situación desde el punto de vista del banquero, en aquéllos que es posible, el monto de ese activo es una inyección en vena de resultados, que es precisamente lo que se necesita.
Muchas provisiones, pues, son una forma de obtener beneficios futuros sin depender demasiado del mercado y pudiendo mejorar el rendimiento y la eficiencia promedios del sector. Es la forma de subir al pódium y llevarse la medalla de oro sin necesidad de correr los 3.000 metros vallas, puesto que con los 100 metros lisos bastará. Así, Bankia obtendrá con toda probabilidad mejores resultados que el conjunto del sector trimestre a trimestre y todo el mundo, asombrado, hablará del milagro que se ha obrado en la entidad.
No se puede resucitar a un muerto, pero si a un herido grave le decimos que se haga el muerto es más fácil conseguir el prodigio.
¿Todo esto es irregular? Al contrario, esa sencilla estrategia se revela como la más inteligente entre todas las posibles para atajar el problema de raíz. La única eficaz para que el resultado no dependa en exceso de una situación económica que ataca despiadadamente la cuenta de resultados de los bancos y el futuro de Bankia no podía fiarse tan sólo a lo que sea capaz de ganar en el mercado.
Había que picar en casa, porque la mina de oro está dentro, en sus propios clientes, y es todas las opciones que se les pueden dar para mejorar el estado de sus riesgos. Trabajo duro, sí, pero menos duro que irse a la calle a ganar ahora lo que la calle no va a dar, aunque sí más adelante.
Además, la banca es confianza. Estamos ante una imagen de marca muy deteriorada que debe saturar el mercado de información positiva durante una buena temporada para recuperar la confianza del público y del mercado financiero. Bankia sólo puede dar buenas noticias, y, como Lázaro, se levantará y andará.
Bankia es Penélope, que ha tejido un año las provisiones que irá destejiendo en el futuro en espera de que llegue la privatización. Una odisea que habrá tenido su origen el día que alguien le preguntó a Goirigolzarri cuánto dinero había perdido Bankia y éste, en lugar de darse mus, las echó todas. Por eso la publicidad habla de empezar por los principios, que no son otros que los principios contables de Goirigolzarri.
Juan Fernando Robles, profesor de Banca y Finanzas.
Muy buena la estrategia contable, ahora solo queda saber como piensa diluir en el tiempo los resultados negativos de ejercicios anteriores al haber hecho unas provisiones tan abultadas. serán necesarios bastantes años para este objetivo.
Excelente artículo, es muy grato leer a alguien que "sabe" y que dice la verdad sobre Bankia. Lo normal es leer que el agujero es mayor o insensateces similares. Es evidente que Bankia ha provisionado como poco unos 10.000 millones más de los que necesitaba. Nos ha metido un punto de deficit a todo el país, pues son prácticamente los que han supuesto patrimonio negativo. El 3% de las hipotecas a particulares está provisionado, casi el 100% de la morosidad que tiene, que ya está provisionada aparte. Osea, tiene provisonadas las hipotecas morosas y las que podrían serlo en casi el peor de los escenarios en los próximos 3 años. Oiga, ¿y el inmueble que garantiza nunca vale nada?. El 5% del crédito a Pymes en su totalidad, además de más de un 60% de la que ya es morosa, y la morosidad es altísima, muy superior a los bancos "sanos". Así cualquiera gana dinero en el futuro. Pero si lo gana, no tendrá que descontar el 25% de los créditos fiscales por haber dado pérdidas porque también los ha provisionado. Las participadas a valor de adquisición si tienen plusvalías latentes y casi al peor precio de cotización del año pasado (Septiembre) si tienen minusvalías. A esos precios, Mapfre, Iberdrola o Indra le dan dividendos de 10% anual. O, por ejemplo, IAG cotiza ahora por un 60%, cientos de millones de plusvalías solo en esta empresa. Y otros 2.000 millones como poco son los descuentos del Sareb sobre unas provisiones más que suficientes. Y mucho más.
Simplemente, ha hecho lo que hicieron los americanos y algunos europeos, de tiron, el mercado castiga una sola vez que es mejor que muchas pocas veces. Facil. Simple. Normalmente, lo mas sencillo funciona el 99% de las veces.
Amigo Robles, a Goiri no le va a sobrar ni un "duro" de las provisiones y si no al tiempo.
Usted sabe la "morralla" que hay en las oficinas "camuflada"?.
Le cuento cómo están vendiendo hoy activos inmobiliarios de nuevo a insolventes para maquillar balance?
Mi último comentario (venta de activos inmobiliarios a insolventes) no se refiere a Bankia,al menos no tengo constancia, pero sí de otras entidades.Al César lo que es del César
Mi comnetario sobre venta de activos inmobiliarios a insolventes no va por Bankia, al menos no tengo constancia, pero sí en otras entidades
Si como dicen en los comentarios #4 a 6 se están vendiendo activos a insolventes, a sabiendas ... eso solo tiene un nombre y es "estafa".
Si se vende a un insolvente (o presunto o predecible con razones, saltándose los criterios de riesgo de la entidad) entonces lo que se busca es justificar la depreciación del activo ... que terminará embargado y subastado o adjudicado de nuevo a Bankia pero al precio que quiera pagar por él.
Y de esa manera, se justifican "las provisiones" y el "buen uso" hecho de las mismas.
Unos fondos que habríamos provisionado entre todos (vía deuda pública) terminará en manos de Bankia, "justificadamente" porque habrá un impago (justificación oficial) que se saldará bien con una venta posterior por subasta (lo dudo, tal como está el patio) que realmente fije su valor, o, lo más probable, una readjudicación del bien, por el precio que les parezca (ya sabeis, ... un 60% o menos, según les convenga ...) después del impago correspondiente.
Esto sería una forma de chanchullear. No sería otra cosa. Ni estarían buscando otra costa, más que quedarse "justificadamente" con "nuestras" provisiones ...
Sres. de BANCO MADRI.D:
Adjunto les remito el artículo que publicó el diario económico "El Economista", en el que recogía la sorprendente, habitual y prolongada mala evolución de uno de sus fondos, el "Pre mium WM Ma cro".
Las cuantiosas pérdidas que, año tras año, este fondo está generando a sus partícipes, constituye una muestra más de que la pésima gestión por parte de sus empleados, que tan nociva resulta para el patrimonio de sus clientes, no se circunscribe a una sola oficina, sino que se extiende a toda la entidad.
En estos momentos de fuerte crisis, resulta más perjudicial que nunca la existencia de una empresa como la suya, que tan vorazmente destruye la riqueza de sus clientes.
Por dicho motivo, les solicito encarecidamente que dejen de captar dinero de los ahorradores y que procedan a la liquidación y al cierre de su banco a la mayor brevedad posible.
Sin otro particular, confiando en que tendrán la deferencia con la ciudadanía de este país de atender mi solicitud, aprovecho la ocasión para saludarles,
atentamente.
Pero como se puede ser tan sinvenguenza. Después de 20.000 millones de ayuda, no dan crédito a diestro y siniestro para salvar a la gente que ha salvado al banco con los injustos impuestos. QUE QUIEBREN, como todos los bancos y cajas rescatados que deberían haber quebrado. Se debe salvar a las personas no a la banca USURERA.
Y tal como estan las cosas ¿quien no es un potencial cliente insolvente? insolventes (potencialmente hablando) somos todos los que no somos funcionarios y no tenemos el trabajo seguro de por vida. Solo son clientes solventes al 100% los funcionarios y los que estén forrados. Tal y como son las cosas, habrá que decirles a nuestros hijos que intenten ser funcionarios, porque si lo consiguen, podran comprarse una vivienda porque les daran hipoteca y tener hijos porque sabrán donde van a vivir, ya que a los demas, cualquier dia nos puede decir el jefe que nos tenemos que ir a fuengirola o a mexico
Tras treinta años como cliente de Cajamadrid, me voy de ella asqueado: información engañosa, trato arrogante y de autosuficiencia en general, condiciones leoninas para los pequeños clientes, inyección de 23.000 millones de euros del Estado, es decir de todos los ciudadanos, y ningún sacrificio por parte de sus administradores ni a ellos mismos ni a la mayor parte de su plantilla que sigue teniendo unas retribuciones y prevendas privilegiadas para los tiempos que corren en el ámbito laboral. Adios Bankia!
Este io es un cerebrito y un profesional de la banca que sabe muy bien lo que se hace.Si tienes un problema llama al mejor y lo solucionaras antes.Ojala se asuman todos los errores en otros campos y salgamos de esta cuanto antes y sin tantos intereses politicos.Todo ser humano debe ser un ser necesario y sentirse como tal.
Pero esta gente tiene principios?
Yo soy cliente nuevo de bankia y el trato ha sido exquisito y las condiciones que me han ofrecido tambien.
Creo que antes de ganar dinero, es mas importante garantizar el dinero de los depositantes, si existen.
Estos son mis principios: devolver todo el dinero de subordinadas y preferentes a sus titulares hasta el último céntimo y parar los deshaucios.
Fuera de esto, no hay principios que valgan.
Vamos que este señor que no tienen nada que perder ha aplicado el principio de prodencia al 100% pues me parece bien, ya lo podrían hacer todos lo que se encargan de dirigir una empresa.
Si al final el resultado contable es algo con lo que se puede jugar y manegar al antojo solo hay que saber algo de contabilidad creatiba y de esto parece ser que la gente en España sabe mucho, pero lo suyo es que no te pillen.
Está claro que Goiri ha hecho sus cuentas. Se ha beneficiado de las penalizaciones que Guindos y la UE ha impuesto a los de preferentes, y además él por su parte con lo que les quedaba a los de preferentes se ha hecho otro traje para pagar indemnizaciones a directivos y a plantilla. Porque claro el orden de afectación es con el dinero de los clientes se paga todas las deudas, sueldos, pagas, créditos, despidos, venta de pisos etc., Me parece que esto pasa de ser una estafa iniciada por Rato a una canallada hecha por este contable de pacotilla...
Este ha seguido la línea, salvar Bankia significa seguir apropiandose del dinero del cliente a tope..
Se lo pusieron fácil, y como siempre que vemos esa actitud, pensamos, debería haber pedido 40 en vez de 19. Y es que en un principio eran 14, pero le dijeron pinsatelo bien, así que pidió 18, y despues 22. Y ahora viendo que lo que llega fácil, se va fácil, por qué no haber pedido 40... Desde luego con esas cifras hasta un licenciado en Historia hubiera sacado tajada...
Esto me recuerda a Groucho:estos son mis principios, pero si nos os gustan....tengo estos otros.
Pues yo me quedo con Bank of America!! tal y como dice un buen gestor http://lluisconsul.blogspot.com.es/2013/02/porun-dia-pongamonos-en-la-piel-de-un.html
¿Y que opina este señor de lo que dice Bruselas sobre valorar las acciones de Bankia a 1 céntimos.?
Lo dicho: Nunca te fíes de un balance que no hayas amañado tú mismo!!!
Señor, goiri
Sepa usted que le sera muy dificil sobretodo en catalunya con los directivos que usted tiene, se publicara en premsa que su direccion catalunya dice a los directores dar descubiertos a cambio de planes de pensiones estos son los principios
Durante casi seis años y medio, el Atlético de Madrid de la 'era Simeone' ha tenido incontables guerras en innumerables escenarios, pero …
El número 36.178 ha sido agraciado con el primer premio de la Lotería Nacional del jueves 26 de abril de 2018, premiado con 300.000 de …
La combinación ganadora de la Primitiva del jueves 26 de abril de 2018 ha sido 4, 11, 25, 36, 40 y 49, complementario 26 y reintegro 1. El …
Andrés Iniesta se va del Barcelona. Aún no es oficial, pero falta poco para ello. Según informa la prensa catalana, el anuncio por parte …
Derecho a Morir Dignamente ha publicado su calendario de actividades programadas para el mes de mayo en Madrid. Del 8 al 30 de este mes, la …
El magistrado Ricardo González, quien ha emitido un voto discrepante de la sentencia condenatoria contra los miembros de 'La Manada', afirma …
Cruzar los pasos de peatones en el momento indebido se ha convertido en una acción 'castigada' en varias ciudades de China de una forma muy …
El invierno no llega... George RR Martin ha confirmado lo que los fans de la saga Canción de hielo y fuego no querían oír. The Winds of …
La sentencia a 'La Manada', los cinco jóvenes condenados por abusar sexualmente en grupo de una joven en los sanfermines de 2016 ha tenido …
El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado este jueves a cambiar el nombre de las calles con reminiscencias franquistas, tras la sentencia del …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens