Desde principios de año los insectos ya se pueden vender para alimentación humana en España, ahora Carrefour ha comenzado a comercializar una nueva gama de alimentos elaborados a base de éstos.
La compañía lanza diez artículos entre los que se encuentran barritas energéticas, snacks, aperitivos, pasta y granolas. Productos elaborados íntegramente en Europa "y cuentan con los mejores estándares de calidad, su procesado es manual y emplean ingredientes procedentes de la agricultura ecológica", explica la empresa en un comunicado.
Estas alternativas de compra son "sostenibles y respetuosas con el medioambiente", añade, ya que además de su proceso de elaboración, el packaging que acompaña a los productos es de papel reciclado e incluye información acerca de las ventajas que tiene su consumo "a nivel nutricional como para el medioambiente".
"El lanzamiento de estos nuevos alimentos con insectos continúa la política de innovación alimentaria desarrollada por la compañía, entre la que se encuentra la comercialización de pollo campero criado sin tratamientos antibióticos, el cese en la comercialización de panga por razones medioambientales o el compromiso de que todos los huevos de marca Carrefour en Europa serán producidos con sistemas libres de jaula en 2025", ha indicado la empresa.
El nuevo paquete legislativo que se aprobó a principio de año, conocido como 'Novel Food' (nuevos alimentos), introdujo una nueva lista de productos autorizados en la UE. El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, afirmó entonces que estos cambios harán que los procesos de autorización de entrada de nuevos alimentos al mercado sean "más simples, rápidos" al tiempo que indicó que "añadirá a la variedad ya presente en el mercado de la UE alimentos saludables, nutritivos, tradicionales e innovadores".
A día de hoy más de dos millones de personas en el mundo consumen insectos con asiduidad y que de momento se ha conseguido vender muy bien fuera de Europa, una tendencia que se pretende contagiar en el continente.
Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), son consumidos ya por más de 2.000 millones de personas, por lo que se les considera "el alimento del futuro". Los insectos son ricos en proteínas, vitaminas B1, B2 y B3, contienen omega 3 y 6, todos los aminoácidos esenciales y son una fuente importante de minerales como el hierro. Por lo que respecta a sus beneficios para el medioambiente, su producción implica la emisión de un 99% menos de gases de efecto invernadero y reduce al mínimo la contaminación y el consumo de agua.
No han pasado ni 24 horas desde la exhibición de Salah ante la Roma en semifinales de la Champions y ya se dejan notar las primeras …
Veinte años después del accidente de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), considerado uno de los mayores desastres ambientales de España …
Anoche la salvación de la Roma (económica, se entiende) fue su perdición (deportiva, se entiende). Mohamed Salah, atacante del Liverpool y …
Un conductor británico ha sido condenado a ocho meses de cárcel después de ser grabado haciendo la peineta, hasta en tres ocasiones, a las …
El Barcelona ha anunciado este miércoles la destitución del entrenador del filial, Gerard López, que será sustituido por Francisco Javier …
Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Palmas (equipo descendido el pasado fin de semana a Segunda División) ha sido …
La compañía automovilística Mercedes-Benz ha presentado en el Salón de Pekín el nuevo Clase A L Berlina, una variante del compacto …
La Roma recibió anoche un duro correctivo en el terreno de juego. Hoy le toca sufrirlo en el parqué. Las acciones del club 'giallorosso' se …
Los cristales, colillas, latas, vasos y botellas rotas que quedan esparcidos por el suelo tras los botellones suponen un serio peligro para …
La primavera, en el fútbol, tiene himno. El de la Champions. Anoche se entonó de nuevo en el primer partido de las semifinales, aunque un …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens