La farmacéutica Almirall deberá retrasar al menos 6 meses el lanzamiento de un nuevo fármaco que iba a ser una de sus principales nuevas fuentes de ingresos en 2018.
La compañía catalana adelantó ayer que la Agencia Europea del Medicamento -encargada de su aprobación- le ha pedido más datos para poder dar el visto bueno a la comercialización de este medicamento, un fármaco para el tratamiento de la psoriasis. Almirall tiene mucha confianza en las ventas de este fármaco cuando llegue al mercado y había previsto ya unos ingresos superiores a los 200 millones de euros anuales cuando el producto esté ya establecido en toda Europa.
El laboratorio de la familia Gallardo había presentado el registro del fármaco a las autoridades europeas en el mes de marzo y, con los plazos previstos en estos casos, esperaba que el comienzo de la venta sería para el segundo semestre de 2018. Sin embargo, Almirall informó ayer de que "aplazará a finales de 2018 o principios de 2019" la aprobación y el lanzamiento en mercados europeos del fármaco, denominado tildrakizuma.
Según comunicó la farmacéutica, el aplazamiento se debe a que la Agencia Europa de Medicamentos ha ampliado el alcance de los centros donde se desarrollan los ensayos clínicos que estaba examinando. En el registro regulatorio presentado, Almirall incluyó datos de eficacia y seguridad de los ensayos clínicos con este fármaco en unos 1.800 pacientes de alrededor de 200 centros clínicos. "Seguimos confiando en el potencial de tildrakizumab y se dará una actualización completa del pipeline de I+D en la presentación de resultados del ejercicio 2017", añadió la compañía.
Este nuevo medicamento de Almirall viene de un acuerdo alcanzado en julio del año pasado con la multinacional farmacéutica india Sun Pharma, por el cual el laboratorio catalán compró por 45 millones de euros la licencia para vender el medicamento en Europa.
Hay que recordar que Almirall arrastra un año 2017 especialmente convulso, principalmente por una crisis de ventas en su negocio de dermatología en EEUU. La compañía tuvo que reducir en julio su previsión de beneficios hasta un 30 por ciento y también rebajó sus ingresos previstos otro 10 por ciento.
Si bien es cierto que la empresa se ha desplomado por el profit warning de julio, no es menos cierto que el futuro parece brillante si tenemos en cuenta que el grupo cuenta actualmente con seis medicamentos en fases clínicas (dos en fase inicial, uno en fase II y tres en fase III) que podrían volver a animar la cotización a la par que aumentan las ventas y el beneficio del grupo. Tampoco se debe olvidar que la empresa cuenta con caja neta. Dejo un análisis de las perspectivas del valor de cara al futuro. Un saludo.
https://value4investors.com/2017/11/14/almirall-se-encuentra-ahora-a-precios-atractivos-para-el-largo-plazo/
El Ayuntamiento de Madrid podrá cambiar el nombre de 52 calles de la capital con reminiscencias franquistas que había propuesto el …
El Barcelona se ha proclamado campeón de la Youth League, la Champions League juvenil, por segunda vez en su historia después de golear al …
La Champions League llega a su etapa final. En la primera de las semifinales, el Liverpool recibe este martes en Anfield a la Roma. En la …
Dos personas han resultado heridas en un tiroteo que se ha producido este lunes en Terrassa, en la zona este de la ciudad, y han necesitado …
Un estudio de la Chalmers University of Technology (Suecia) ha arrojado más luz sobre el vínculo entre el consumo de pescado y una mejor …
Andrés Iniesta desvelará su futuro esta semana. Tras ganar la Copa del Rey en una exhibición ante el Sevilla, el manchego está (al menos, …
La compañía automovilística Skoda ha presentado este lunes en la embajada checa de Pekín su nuevo automóvil Kamiq, que se convierte en …
Orange y la Dirección General de Tráfico (DGT) se han unido para promover la campaña '#Porunusolovedelatecnologia', con la que se invita a …
Acción Feminista de Linares ha denunciado la "publicidad sexista" de una empresa de este municipio jiennense al incluir en un folleto con …
Un capitán de la Guardia Civil ha afirmado este lunes que dos de los acusados por la agresión de Alsasua, Jokin Unamuno y Adur Ramírez, …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens