Empresas y finanzas

Bruselas avala el fichaje de Barroso por Goldman Sachs

La Comisión Europea avala el fichaje de su expresidente, José Manuel Durao Barroso, por Goldman Sachs. Bruselas considera que su nombramiento en el banco norteamericano "cumple las normas" del código ético de la institución comunitaria.

Esta defensa se produce después de que algunos países, entre ellos, Francia, criticaran la designación de Barroso como presidente no ejecutivo de la filial británica del grupo estadounidense y reclamara su dimisión. La defensora del Pueblo de la UE, Emily O'Reilly, también había pedido explicaciones sobre su elección a las autoridades del Viejo Continente.

"El nombramiento se produjo después de los 18 meses de su abandono de funciones la Comisión, por tanto se han respetado las reglas, que son extremadamente estrictas", señala el portavoz comunitario Alexaner Winterstein.

Bruselas sostiene que las normas en materia de conflicto de intereses que aplica son "las más estrictas que hay en el mundo" y que no hay "nadie" más interesada que la propia institución en tomar las medidas para que ningún conflicto pueda dañarla.

Reilly considera que el periodo de 18 meses es "arbitrario". "El hecho de que la Comisión estime que el nombramiento está en conformidad con el código de conducta plantea interrogantes sobre la pertinencia del propio código", advertía días atrás la defensora del Pueblo.

Semanas antes, Francia había liderado una campaña para exigir la dimisión de Barroso de su cargo en Goldman Sachs. El Gobierno galo calificó de "escandaloso" el fichaje del exmandatario. "Es un error por parte del señor Barroso y el más flaco favor que un expresidente de la Comisión puede hacer por el proyecto europeo, en un momento de la historia en el que hay que apoyarlo y reforzarlo", llegó a señalar el responsable de Asuntos Europeos en el Ministerio de Exteriores francés, Harlem Desir, quien reclamó endurecer la normativa comunitaria sobre puertas giratorias para evitar casos similirares en un futuro. Propuso, entre otras medidas, ampliar el plazo para que los excomisarios puedan aceptar un trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky