La cervecera Anheuser-Busch ha confirmado que recibió una oferta hostil de compra por valor de unos 46.300 millones de dólares, 65 dólares por acción, de su rival belga-brasileña InBev. La compañía estadounidense señaló en un comunicado que su consejo de administración "evaluará la oferta detenidamente y en el contexto de todos los factores relevantes, incluido el plan estratégico a largo plazo" de la compañía.
El consejo tomará la decisión teniendo en cuenta "el mejor interés" de los accionistas y "a su debido tiempo", precisó. "Creo que los accionistas van a estar muy contentos con este precio", aseguró a Bloomberg Donald Yacktman, inversor de Anheuser-Busch y presidente de Yacktman Asset Management.
Operación inminente
InBev evaluaba desde hace varias presentar una oferta por Anheuser-Bush, operación que parecía inminente después de que el pasado 2 de junio confirmase que ya había obtenido la financiación necesaria para cerrar la oferta, concedida, entre otros, por Banco Santander.
De esta forma, el nacimiento de la que sería la mayor cervecera del mundo está cada vez más cerca de ser una realidad, y se pondría fin a una larga serie de rumores acerca de una posible fusión que se remontan ya al año pasado.
Sin embargo, InBev tendrá que superar la posible oposición de la familia Busch, que controla la compañía estadounidense, en cuyo seno se han reavivado las tensiones desde que comenzaron las negociaciones con la cervecera belga-brasileña, y que "podría pensar más en su propio interés que en el de los accionistas", según Yacktman.
Grandes empresas
El grupo belga-brasileño InBev, que nació de la fusión de la empresa belga Interbrew y la brasileña AmBev, es la segunda mayor cervecera del mundo por volumen después de la británica SABMiller y sus principales marcas son Stella Artois, Beck's, Brahma y Leffe.
Anheuser-Busch, fabricante de Budweiser y Bud Light, es en la actualidad la tercera mayor cervecera del mundo por volumen y líder en Estados Unidos, donde acapara el 48,5% de este mercado. La compañía estadounidense tiene, además, un 50% de participación en el grupo Modelo, la cervecera líder en México, y un 27% en la empresa china Tsingtao, cuya cerveza del mismo nombre es líder de ventas en aquel país.