El Frob cancela la puja tras recibir sólo dos ofertas y de valor insuficiente y baraja opciones para desinvertir antes de 2017
La venta de CatalunyaBanc embarranca. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) suspendió anoche el proceso, ante la ausencia de interés por parte de la banca, pese a haber instado al Santander, BBVA, Banco Sabadell y Popular a mejorar sus ofertas iniciales. Bruselas da cinco años de plazo al Estado para devolver las ayudas inyectadas por Europa en la banca -9.098 millones de euros en CatalunyaBanc-. El Banco de España y el Ministerio de Economía querían cerrar cuanto antes la venta siempre que no supusiese más desembolsos de ayudas. Pero Bruselas da margen al Estado para posponer el inicio de su desinversión en las nacionalizada a finales de julio de 2015 y completarla antes de concluir el ejercicio 2016.
El organismo dirigido por Antonio Carrascosa subrayó anoche que dispone de un plazo "dilatado y suficiente" para buscar la mejor opción que permita "minimizar el coste para el contribuyente" y adoptar, a tal efecto, las medidas que estime oportunas. La mayor incógnita ahora es si mantendrá la gestión independiente de CatalunyaBanc o decidirá simplificarla con su integración en otra nacionalizada. Las especulaciones apuntan hacia Bankia, más que hacia Novagalicia Banco.
El proceso se canceló anoche pero la génesis de su fracaso se remonta varios meses atrás cuando el Frob se niega a conceder el esquema de protección de activos (EPA) que le exigía la banca. Se excusa en que CatalunyaBanc ha sido previamente "limpiada" de activos tóxicos, con su traslado al banco malo o Sareb. Y, según fuentes al corriente del proceso, el Frob aspira, incluso, a recaudar entre 900 y 1.000 millones de euros con la colocación. Pero el interés inicial de las entidades se enfría cuando acceden a las cuentas de la entidad catalana ante la alta composición de su negocio en clientes particulares hipotecados, pocas empresas y la existencia aún de algunos activos dañados.
El Frob accede a incentivar la puja permitiendo al comprador activar hasta 1.600 millones de euros en créditos fiscales, incluso, aunque su beneficio futuro sea insufiente para anotarlos. Las ofertas no vinculantes que le llegan el jueves pasado por parte del Santander, BBVA, Sabadell y Popular resultan insuficientes y, en algunos casos, ni siquiera cumplen los criterios del pliego de condiciones, lo que anima al Frob a dar un nuevo plazo hasta ayer, en el que tampoco recibió propuestas aceptables.
Los requisitos mínimos eran que la oferta no podía ser negativa (es decir, que no podía suponer más desembolso de ayudas); que la compra no podía contemplar un sistema de protección de activos (EPA); y, finalmente, que debía formularse por toda la entidad, no sólo por una parte (no sólo por una división).
Cada vez son más farmacias las que no tienen Dalsy. El medicamento de cabecera para los niños ha dejado de ser distribuido y ya hay cerca …
Fernando Llorente, delantero de 33 años ahora en las filas del Tottenham, podría convertirse en uno de los fichajes del verano en LaLiga. …
La producción de vehículos en España en marzo bajó un 14,3% en comparación con el mismo mes de 2017, hasta 262.607 vehículos, ha …
Una nueva visión de lo que podría suceder durante un gran terremoto en el Área de la Bahía de San Francisco ha sido publicada por la …
El FC Barcelona está a un paso de convertirse en campeón de Liga. Podría conseguirlo este mismo fin de semana, lo que abriría espacio …
El Ayuntamiento de Lugo ha propuesto una nueva ordenanza de convivencia ciudadana que recoge, entre otros, la prohibición de actos sexuales …
Jessica Silva, delantera portuguesa del Levante femenino, saltó a la fama recientemente después de haber protagonizado con su combinado …
BMW presentará el iX3 concept, la versión eléctrica del SUV X3, en el Salón del Automóvil de Pekín (25 de abril al 4 de mayo), según …
El tenista español Rafa Nadal se mantiene número uno del ranking ATP tras su undécimo título de Montecarlo, mientras que el alemán …
Hay en la historia pocas coincidencias tan curiosas como la que ocurrió el 23 de abril de 1616; el día en que murieron Shakespeare, …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens