
BBVA
17:35:49
12,76

-0,01pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
BBVA | |
![]() |
BBVA registró un beneficio neto atribuido de 3.374 millones de euros en el primer trimestre, un 1,1% superior al de los seis primeros meses de 2006. Sin extraordinarios, las ganancias son de 2.624 millones, con una mejora del 20,4%, ligeramente por encima de las previsiones de los analistas.
En concreto, los expertos esperaban que la entidad presidida por Francisco González lograra un aumento del beneficio neto recurrente del 18,4 por ciento. Durante los seis primeros meses del año pasado, el banco vendió participaciones en BNL , Repsol y Banc Internacional d'Andorra. En ese mismo periodo del ejercicio actual, BBVA (BBVA.MC) vendió su participación en Iberdrola.
El margen de intermediación del banco creció un 13,9% en el primer semestre, hasta 4.613 millones de euros, frente a previsiones de 4.638 millones de euros.
El margen básico aumentó un 11,8%, hasta 7.343 millones;el ordinario repuntó un 17% y se situó en 9.272 millones; y el margen de explotación alcanzó los 5.719 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% respecto al registrado en el primer semestre de 2006.
Estrategia
El banco ha manifestado que los resultados suponen un récord histórico de los principales márgenes y del beneficio en el segundo trimestre.
Para fomentar su crecimiento recurrente en los próximos años, la entidad ha presentado recientemente un plan de innovación y transformación que prevé aumentar su base de clientes en un 20 por ciento - unos 8,5 millones de personas - en el horizonte de 2010 y alcanzar un ratio de eficiencia inferior al 35 por ciento frente al 41,6 por ciento registrado a finales de junio.
Accionariado
Al margen de los resultados, el empresario Manuel Jove anunció ayer la compra de un cinco por ciento del capital de BBVA que le convierte en el primer accionista de la entidad financiera.
El broker Banesto que no descarta más operaciones de este tipo en BBVA. "Ahora la cuestión es si habrá más tomas de participación, ya que un 5% entendemos debería ser el primer paso en la formación de un núcleo estable", ha señalado Banesto en una nota a clientes.