Empresas y finanzas

Banco Popular ganó 613 millones de euros en el primer semestre, un 18,4% más

Francisco Fernandez Dopico, consejero delegado de Banco Popular Foto: Archivo
Banco Popular obtuvo un beneficio neto atribuido de 613 millones de euros en el primer semestre de 2007, lo que supone un incremento del 18,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM).

Este resultado estuvo ligeramente por encima de las previsiones de los analistas, que habían augurado una mejora del beneficio del 17 por ciento a 604 millones.

Las acciones del banco cotizaban con alza del 1,55 por ciento a 13,76 euros en un mercado ligeramente alcista.

La entidad que preside Angel Ron, que cerró este mes la compra del banco estadounidense TotalBank, destacó la consolidación del fortalecimiento de sus márgenes y la sostenida desaceleración de sus riesgos con el sector inmobiliario, que "ya se manifestaban con claridad en los últimos doce meses".

Resultados por encima de las previsiones

Los datos reflejan que el margen de intermediación alcanzó los 1.137 millones de euros, con un incremento del 12,3% frente a unas estimaciones de 1.124,1 millones de euros. Por otro lado, el margen ordinario avanzó un 13,2%, hasta 1.683 millones de euros. El margen de explotación, por su parte, creció un 18,2% y se situó en 1.127 millones en comparación con los 1.112,4 millones previstos como media por los analistas.

Los créditos a la clientela totalizaron 83.844,2 millones de euros en el primer semestre, con un crecimiento del 16,7%, mientras que las comisiones netas totalizaron 443 millones de euros, lo que representa un aumento del 5,9%.

La tasa de morosidad de Banco Popular se situó en el 0,72%, frente al 0,74% registrado un año antes, con una cobertura del 256,03%. La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se colocó en el 23,28% en el primer semestre.

Ratio de eficiencia histórico

En su nota de resultados, el banco destaca particularmente la "enérgica desaceleración de sus riesgos con el sector inmobiliario", aunque señala que todo indica que la desaceleración de la actividad inmobiliaria en Espoaña será "ordenada y suave".

El ratio de eficiencia del Popular, característica destacada de esta entidad, volvió a marcar un nivel histórico hasta el 29,72 por ciento, con una mejora de 151 puntos básicos desde el cierre de 2996.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky