Pese a que la publicación oficial de sus cuentas está prevista para el próximo 18 de febrero hoy Société Generale ha notificado que los resultados de los últimos tres meses del año anterior serán más bajos que los del tercer trimestre. Este profit warning ha sentado muy mal al banco que ha abierto con un amplísimo hueco bajista y con caídas superiores al 5%.
Analíticamente, más que la situación particular de Société Generale, lo que nos interesa es estudiar el comportamiento del sector bancario y ver si técnicamente éste puede aportarnos pistas que nos ayuden a saber si la corrección de las últimas sesiones puede acabar siendo algo más que un simple ajuste por sobrecompra.
Ayer eran los valores cíclicos los que estaban bajo el ojo del huracán, tras los resultados de Alcoa (AA.NY), y hoy es el sector bancario el que centra nuestro interés. Piensen que estos dos sectores tienen un gran peso dentro del Eurostoxx 50 y un deterioro en los mismos nos advertiría de consecuencias más graves de lo que a priori consideramos.
En el gráfico adjunto les mostramos la curva de precios de Société Generale y del sector bancario europeo. Queremos que se fijen en el del sector. Fíjense como éste ha visto frenado el ascenso de las últimas semanas justo en la resistencia horizontal de los 235 puntos, esto es, la línea divisoria que separa un movimiento lateral, como el que define desde hace meses el sector, de uno potencialmente alcista en el que la tendencia alcista iniciada en marzo del año pasado tendría visos de estar retomándose. Por encima de 235 puntos se confirmaría una clara figura de continuidad alcista en doble suelo que permitiría favorecer alzas en el sector del orden del 12%.
Un escenario de ruptura de esta resistencia es el que consideramos como más probable aunque el problema que nos encontramos es que, de momento, la referencia de soporte que debería de perderse de cara a verse cancelada esta hipótesis, está muy alejada toda vez que se localiza a un 7% de los actuales niveles, si bien es cierto que no tendría mucho sentido que en un contexto alcista fueran perdidos soportes que están en los 219 puntos, que están a sólo un 2,5% de los mínimos alcanzados hoy.
Resumiendo, la recomendación es vigilar soportes en el DJ Eurostoxx bancario de 219 y resistencias en 235 puntos y dependiendo de si se pierden o se superan respectivamente, podremos favorecer bien un escenario de continuidad alcista en próximas semanas o bien un contexto potencialmente bajista en el que la renta variable podría sufrir.