Todos aquellos que siguen a Zeltia recordarán el enorme hueco que generó la cotización al alza el pasado 25 de septiembre, concretamente a partir de los 3,59 euros; que eran niveles de cierre del día anterior. Zeltia nos tiene acostumbrados a este tipo de huecos y la mayoría de ocasiones nos pueden servir para identificar niveles de soporte o resistencia especialmente relevantes.
En el gráfico adjunto podrán ver como la zona de los 3,59 euros no solamente es importante por ser la parte inferior del hueco alcista y, por tanto, soporte a tener muy en cuenta, sino que además coincide con el entorno de tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos relativos ascendentes de las últimas semanas.
Asistir a un cierre por debajo de los 3,59 euros habilitaría que se cerrara el hueco alcista, lo cual siempre es una señal de gran debilidad en la presión compradora, y provocaría la cesión de la directriz alcista señalada. Todo ello no tendría mucho sentido dentro de un contexto de subidas adicional en próximas semanas y si sucede es probable que nos viéramos obligados a cerrar una estrategia que abrimos en niveles inferiores y que buscaba objetivos por encima de los 5,67 euros.
En plazos cortos observamos que la cotización rebota sin haber alcanzado ese entorno de soporte señalado aunque reacciona al alza desde la base de una posible bandera. Este rebote es normal pero no nos sorprendería que si los alcistas no logran en este intento que la cotización rompa esta bandera (pauta de continuidad alcista), se forme un nuevo segmento bajista que lleve a Zeltia a alcanzar su directriz alcista. Es ahí donde si se observa una pauta alcista un inversor que esté fuera del valor o que quiera aumentar posiciones en el mismo pueda aprovechar para hacerlo.