Apenas un 0,15%. Esa es la distancia que separa al Ibex de la resistencia clave a la que se enfrenta, los 10.600 puntos, el último obstáculo que se interpone entre el selectivo español y la consecución de los 11.200/11.885 puntos.
Su superación favorecería un contexto de alzas en próximas semanas. Y así lo entiende el director de estrategia de Ecotrader: "Todo apunta a que en breve podría romper esta resistencia", asegura Joan Cabrero, quien arguye que "el Ibex con dividendos ya consiguió ayer romper la resistencia análoga"
"Este comportamiento hace que ganen muchos enteros las posibilidades alcistas del principal selectivo español", afirma el experto.
Otra pista que apunta al buen tono del índice es el CAC 40, que ayer consiguió romper "el techo de la consolidación de corto plazo y zona de altos del año pasado", lo cual es también una clara señal de fortaleza que invita a seguir siendo optimistas.
"Un escenario de alzas hacia los altos del año pasado es al que damos mayores probabilidades después de que semanas atrás la banca europea consiguiera romper resistencias clave", afirma Cabrero.
En este contexto, se ha procedido a comprar al 50% de un lote de trading a Deutsche Bank, que ha confirmado a corto un claro patrón de giro al alza. "La superación de los 15,56 euros confirmó ayer una figura de vuelta en forma de doble suelo (s1s2) que plantea la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses", afirma Cabrero
Con esta incorporación a la tabla de seguimiento de Ecotrader, la exposición a bolsa de la cartera modelo se ha visto elevada en un punto porcentual. Ahora, el 78% de dicho porfolio está en renta variable.
Y este porcentaje se puede ver elevado si en España se logran superar los niveles clave ya mencionados. Por ahora, Melia, OHL o Telecinco, entre otros, se encuentran bajo vigilancia y ya esperan en el radar de la herramienta para ser incluidos en cartera si emiten alguna señal de fortaleza que invite a hacerlo.
Además, también se podría incrementar la exposición a valores que ya están en la lista de seguimiento, como es el caso de Telefónica, que podría abrir una ventana de compra para aquellos que estén fuera o para quienes quieran aumentar su inversión en ella.
Y es que, la ruptura de los 8,41 euros confirma un patrón de giro al alza que invita a aquellos que están fuera a comprar la operadora de telecomunicaciones española en busca de un contexto de alzas que podría ser importante en próximas semanas y meses.