Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

En qué valores fijar el objetivo si Europa retrocede a mínimos de agosto

7:45 - 3/01/2018
  • El mayor peligro viene del euro, que puede ir a buscar los 1,23 dólares

Durante las últimas semanas, Europa ha dado signos manifiestos de que no estaba en condiciones de reanudar su tendencia alcista tras una amplia consolidación. El principal selectivo de renta variable en el Viejo Continente, el EuroStoxx 50 se ha dado de bruces una y otra vez contra la resistencia de los 3.620 puntos. E igual ha ocurrido con el resto de selectivos de la zona, que tampoco han podido con sus resistencias análogas.

El mejor ejemplo para ilustrar esta falta de vigorosidad en los alcistas lo representa el sectorial bancario. Que el SX7R lograra batir los máximos del año era clave para ayudar a los selectivos europeos a rebasar dichas cotas y, por ende a recuperar su tendencia alcista principal. Sin embargo, la banca ha fracasado en sus intentos tantas veces como lo ha intentado.

Ahora, tras este fracaso alcista, el riesgo de que el proceso correctivo que iniciaron los índices europeos a comienzos de noviembre pueda extenderse hacia los mínimos del pasado mes de agosto, se ha convertido ya en una realidad. Los índices europeos no solo no lograron ayer, recuperar los soportes de corto plazo que perdieron el viernes, sino que además cotizaron a la baja.

"Europa irá ahora a buscar la zona de mínimos de agosto del año pasado, que en el caso del EuroStoxx 50 aparecen en los 3.360-3.400 puntos", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Una cota de la que le separa cerca de un 2,5% de los niveles de cierre de ayer y que se ha convertido en una zona optima de compra.

"A partir de ahora, los rangos son mucho más estrechos y hay que tener más paciencia", asegura el experto técnico. No obstante, "no ha habido ningún derribo que nos haga reducir la exposición a bolsa, al menos, por ahora", añade el experto, "aunque no lo descartamos para las próximas sesiones, según lo que ocurra en la renta variable y, sobre todo, en el cruce euro/dólar, que todavía no ha batido los máximos intradía alcanzados el 7 de septiembre en los 1,2092 dólares". De hacerlo, "seríamos partidarios de recoger beneficios", añade.

Eso sí, se trataría de algo temporal. "Nuestra intención sería la de reducir la exposición a bolsa con la intención de volver a aumentarla en el caso de que se alcancen la zona de mínimos de agosto, donde la ecuación rentabilidad riesgo volvería a ser atractiva a medio plazo", afirma Cabrero.

Y es ahí donde no faltan las oportunidades para elegir. Hasta seis compañías españolas se mantienen en el radar de la cartera modelo de Ecotrader, amén de otras dos europeas, Allianz y Renault. Y todas ellas "las compraremos más abajo", aprovechando la vuelta atrás.

Entre ellas destacan las entidades financieras Banco Sabadell y Caixabank, que pese a no haber logrado batir sus resistencias de manera consistente, se mantienen sobre sus soportes. Y mientras no los perforen, "confiamos en sus opciones alcistas", asegura Cabrero

También destaca la hotelera Meliá, para quien Asia pesará lo mismo que Cuba, un 8% del beneficio bruto en el corto plazo. "Recomendaríamos comprar Meliá Hotels si al cierre de una sesión supera resistencias de 11,70-11,80 euros", afirma Cabrero, que señala que es un título que "se encuentra muy cerca de abrir una ventana de compra."

Diferente es el caso de la empresa audiovisual Mediaset España. En este caso, sólo si hay un recorte a la zona de los 9,25 euros seríamos partidarios de tomar posiciones. "Sin esa corrección de las últimas subidas nos parece demasiado arriesgado comprar", asegura Cabrero.

Por su parte, la firma de infraestructuras OHL y la eléctrica REE no han conseguido romper las resistencias a las que se enfrentaban, tales como los 5.20 y los 19.15 respectivamente. Su superación serviría para dar el pistoletazo de salida a una operativa en ellas.