Desde que a mediados de octubre Nike se acercó a sus mínimos del año en los 50,84 dólares, sus acciones han logrado revalorizarse más de un 16% en el parqué. La compañía ha vuelto a cotizar en las últimas sesiones cerca de sus altos del año, lo que favorece que se haya puesto en positivo la estrategia abierta en la firma norteamericana desde elMonitor, la herramienta de elEconomista que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos.
El último tramo alcista en bolsa de la firma yankee ha venido de la mano de Foot Locker, la multinacional estadounidense dedicada al calzado y a la ropa deportiva, quien la semana pasada anunciaba de manera formal su asociación con Nike.
Dicho acuerdo se producía tras conocerse los positivos datos de facturación que habían arrojado varios modelos de zapatillas deportivas de Nike que, a diferencia de los superestrellas de Adidas, habían registrado unas ventas superiores a las previstas inicialmente por los expertos. Todo eso, unido a la reciente aprobación de un dividendo en efectivo trimestral de 0,20 dólares por acción, ha ayudado a una compañía que en el parqué ya repunta un 13% en el año.
La importante subida que ha protagonizado la compañía en las últimas semanas está aproximando al título a la zona de resistencia fundamental que presenta en los 60-60,50 dólares.
Así lo explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien asegura que "la superación de esta zona clave habilitaría la confirmación de un amplio patrón de giro que plantearía un contexto de reanudación de la impecable tendencia alcista que define la compañía a lo largo de los últimos años, hacia primeros objetivos en los 68 dólares".
Sin embargo, este positivo comportamiento en las últimas semanas no debe hacer olvidar el deterioro de recomendación que vive Nike en los últimos meses. Desde que en abril de 2016 entró en elMonitor, no han sido pocos los expertos que han eliminado el consejo de compra que emitían sobre ella o que han rebajado la valoración sobre la firma.
Según recoge Bloomberg, ahora, el número de casas de analistas que aconseja tomar posiciones en ella apenas supera el 50% –su nivel más bajo en los últimos ejercicios– y su potencial alcista ha quedado ya evaporado para los expertos que la cubren.
En este sentido, la superación en las próximas sesiones de la zona de resistencia que presenta la compañía en los citados 60,5 dólares por acción se presenta como requisito indispensable para mantenerse en cartera. Una vez alcanzados los niveles actuales de cotización, la estrategia abierta en la firma estadounidense sólo permanecerá abierta si bate su zona clave y destapa el potencial que por técnico se le presupone. En caso contrario, Nike abandonará elMonitor.
Y lo hará dejando una rentabilidad positiva a pesar de que, como afirman desde JP Morgan, está en plena "reinvención del crecimiento en el área digital al pretender que sus ventas en este ámbito crezcan del 15% actual al 30% en 2023".