Tras el pánico visto en Europa y, sobre todo, EEUU a lo largo de la semana pasada ante el incesante fantasma de un aumento de los tipos de interés, los principales selectivos de reta variable de uno y otro lado del Atlántico reaccionaron registraron un potente giro al alza que plantea la posibilidad de que a corto plazo ya hayamos visto un suelo en las caídas
"Todo apunta a que a corto plazo podríamos ver un contundente rebote que aleja el riesgo de ver una continuidad bajista", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Sin embargo, para confiar en esta hipótesis se deben cumplir varios requisitos.
"Para que se aleje el riesgo de asistir a una continuidad bajista es preciso que el rebote que se inició el lunes consiga cerrar el último de los huecos que se generaron en la última caída, para lo cual el Ibex 35 debería cerrar una sesión por encima de los 10.065 puntos", matiza Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.
En este sentido, solo se podrían encontrar pistas que apunten en esa dirección si se alcanzan los 9.810 puntos, una de las resistencias intermedias que destacan lso expertos técnicos. "Su superación es algo necesario para que el rebote pueda seguir ganando altura", aseguran.
Por su parte, en Europa las posibilidades de que el rebote pueda seguir ganando altura pasan por el mantenimiento de los mínimos vistos este miércoles. "Consideramos que es probable que el EuroStoxx 50 trate de sentar las bases para reanudar su tendencia alcista o, cuando menos, intente formar un contundente rebote", asegura Almarza.
Todo ello mientras el euro seguirá poniendo trabas a avances más sólidos de los selectivos continentales. La moneda única acumula hoy su sexta jornada consecutiva de ganancias frente al dólar y ya ataque el entorno de resistencia clave de los 1,25 dólares por euro.
"En ese entorno es donde se encuentra un punto de giro potencial muy importante, como es el ajuste o recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última tendencia bajista de largo plazo (que nació en la zona de 1,60)", asegura Almarza.
En este contexto, se ha procedido a comprar OHL dentro de la sección de Estrategias para Valientes. Y es que la española, que es una de las firmas con más exposición a EEUU, ha visto como aparecía el interés comprador en la zona de soporte de los 4,60 euros, y ha conseguido superar la resistencia de los 4,95 euros