Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El Dow Jones bate los 20.000 puntos con todo Wall Street en máximos

25/01/2017 - 22:24
Más noticias sobre:

Si ayer ya se avisaba de que el Dow Jones podría irse a atacar los 20.000 puntos, en la jornada el selectivo ha logrado batir dicha marca, marcando nuevos altos de todos los tiempos como también han hecho el Nasdaq 100 y el S&P 500. Con estas subidas, los selectivos echan leña alcista al fuego en el Viejo Continente que de forma generalizada han empezado a atacar sus primeras resistencias.

Por primera vez en la historia el principal índice de Wall Street, el Dow Jones, supera los 20.000 puntos. Desde que Donald Trump ganó las elecciones, el pasado 8 de noviembre, el selectivo se ha revalorizado más de un 9%.

Trump está siendo la gasolina perfecta para impulsar el mercado. En sólo 42 días el selectivo ha pasado de los 19.000 puntos a cotizar por encima de los 20.000. Es la segunda mayor subida más rápida de su historia entre cada nivel de mil puntos. Y es que, los inversores estadounidenses están invirtiendo en bolsa al calor de la expectativa de un mayor gasto público, reducción de impuestos y medidas que ayuden a las empresas del país.

La ruptura de los 20.000 puntos, techo de esta consolidación que definían en las últimas sesiones y que para el S&P 500 se encontraba en los 2.282 puntos, "plantea la reanudación de la tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos a lo largo de los últimos meses", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Además, el experto añade que la superación de esas resistencias sitúa a estos índices de nuevo en subida libre absoluta, "que es la situación técnica más alcista que existe, lo cual invita a volver a buscar oportunidades de inversión al otro lado del Atlántico".

Con todo ello, todos los índices han cerrado en máximos históricos. En el caso del Dow Jones lo ha hecho en los 20.068,51, tras sumar un 0,78%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,8%, que le ha llevado a los 2.298,37 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha vuelto a comportarse como el más alcista y ha cerrado en los 5.151,47 puntos tras ganar un 0,99%.

En el Viejo Continente, el músculo alcista mostrado por Wall Street puede ser el tirón que esperan para batir unas primeras resistencias que se han atacado durante la jornada. En el caso del Ibex 35, dicho nivel, que ha superado en el intradía se corresponde con los 9.550 puntos y su superación "abriría la puerta a un contexto de alzas adicional que, cuando menos, debería buscar la amplitud de esta última consolidación, esto es, niveles de 9.870 puntos", señala Cabrero.

Una fotografía que se extiende por el resto de plazas europeas ya que "la consolidación que vienen desarrollando a lo largo de las últimas semanas ha servido para que ya no exista una sobrecompra preocupante por lo que no nos sorprende que la tendencia alcista esté tratando de retomarse", concluye el experto.

Este nuevo panorama alcista ha llevado a Ecotrader a incrementar en cinco puntos su exposición a renta variable con la compra de e ING, Siemens, Michelin, Network Appliance y Freeport McMoRan. Con ello, el peso de la bolsa en el portal de inversión de elEconomista haciende hasta el 83%, muy cerca de sus altos históricos situados en el 85%.