La semana estará marcada por la publicación de las actas de las últimas reuniones de la Reserva Federal (Fed), del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra. Además, también se tendrá lugar la reunión del Banco de Japón.
Por otro lado, también se conocerán los datos de PIB del primer trimestre de Rusia, Japón y Alemania así como el desempleo del mes de abril en Rusia.
La eurozona reclamará la atención al publicar su balanza comercial y el dato de inflación del mes de abril. El IPC de abril también será noticia en Reino Unido y Estados Unidos durante la semana.
En cuanto a la agenda microeconómica, la temporada de presentación de resultados parece llegar a su fin. Sin embargo, compañías como Wal-Mart Stores y Ross Stores, ambas estrategias abiertas en Ecotrader, publicarán sus cuentas obtenidas en su primer trimestre fiscal de 2016.
Cabe destacar que todos los horarios incluidos en la agenda se corresponden con el sistema horario español.
Agenda macroeconómica
Lunes 18 de mayo
Eurozona
A las 8:30 horas, se publicará la encuesta sobre la situación económica que elabora Bloomberg.
Francia
A las 8:40 horas, se publicará la encuesta sobre la situación económica que elabora Bloomberg.
Alemania
A las 8:35 horas, se publicará la encuesta sobre la situación económica que elabora Bloomberg.
Italia
A las 8:45 horas, se publicará la encuesta sobre la situación económica que elabora Bloomberg.
A las 10:00 horas, se conocerá la balanza comercial total del mes de marzo.
España
A las 8:50 horas, se publicará la encuesta sobre la situación económica que elabora Bloomberg.
Rusia
Desde el pasado viernes, se podría conocer el dato de PIB interanual anticipado del primer trimestre. Se espera que caiga hasta el -2,6% desde el 0,4% anterior.
Japón
A las 6:30 horas, se publicará la producción industrial interanual final del mes d marzo. Un mes antes fue del -1,2%.
A las 6:30 horas, se conocerá el índice industrial terciario intermensual de marzo. Un mes antes fue del 0,3%.
Martes 19 de mayo
Eurozona
A las 8:00 horas, se publicará la balanza comercial ajustada a estacionalidad del mes de marzo.
A las 11:00 horas, se conocerá el dato de inflación interanual final del mes de abril. Se espera que se mantenga en el 0%.
Alemania
A las 11:00 horas, se publicará la Encuesta ZEW de la situación económica del mes de mayo. Un mes antes fue de 70,2 puntos.
Reino Unido
A las 9:30 horas, se publicará la encuesta sobre la situación económica que elabora Bloomberg.
A las 10:30 horas, se publicará el dato de inflación interanual del mes de abril. Un mes antes se colocó en el 0%.
Estados Unidos
A las 14:30 horas, se conocerán las construcciones iniciales del mes de abril. Se espera que se eleven hasta las 1.015.000 desde las 926.000 del mes anterior.
Miércoles 20 de mayo
España
Sin hora confirmada, se publicará la balanza comercial del mes de marzo.
Reino Unido
A las 10:30 horas, se publicarán las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra.
Rusia
A las 15:00 horas, se publicará el IPC intersemanal de la semana del 18 de mayo.
Entre este día y el jueves, se conocerá la producción industrial interanual del mes de abril. Se espera que caiga hasta el -1,3% desde el -0,6% del mes anterior.
A las 13:00 horas, se publicarán las solicitudes hipotecarias al Motgage Bankers Association de la semana del 15 de mayo. La semana previa fueron del -3,5%.
A las 20:00 horas, se publicarán las actas de la reunión de la Reserva Federal de los días 28 y 29 de abril.
Japón
A las 1:50 horas, se conocerá el dato provisional de PIB intertrimestral del primer trimestre ajustado a estacionalidad. Se espera que se mantenga en el 0,4%.
A las 7:00 horas, se publicará l índice Líder final del mes de marzo. Un mes antes se colocó en los 105,5 puntos.
China
A las 4:00 horas, se publicará la encuesta sobre la situación económica que elabora Bloomberg.
Jueves 21 de mayo
Eurozona
A las 10:00 horas, se publicará el índice PMI provisional de la fabricación del mes de mayo. Se espera que caiga hasta los 51,8 puntos desde los 52 puntos del mes previo.
A las 10:00 horas, se publicará el índice PMI provisional de los servicios del mes de mayo. Se espera que caiga hasta los 53,8 puntos desde los 54,1 puntos del mes previo.
A las 10:00 horas, se publicará el índice PMI provisional compuesto del mes de mayo. Se espera que caiga hasta los 53,6 puntos desde los 53,9 puntos del mes previo.
A las 10:00 horas, se publicará la balanza por cuenta corriente del Banco Central Europeo del mes de marzo ajustada a estacionalidad.
A las 13:30 horas, se publicarán las actas de la reunión de Banco Central Europeo en las que se hablará de la política monetaria.
A las 16:00 horas, se conocerá la confianza de consumidor anticipada del mes de mayo. Un mes antes fue de -4,6 puntos.
Francia
A las 9:00 horas, se publicará el índice PMI provisional de la fabricación del mes de mayo. Un mes antes se colocó en los 48 puntos
A las 9:00 horas, se publicará el índice PMI provisional de los servicios del mes de mayo. Un mes antes se situó en los 51,4 puntos.
A las 9:00 horas, se publicará el índice PMI provisional compuesto del mes de mayo. Un mes ante se colocó en los 50,6 puntos.
Alemania
A las 9:30 horas, se publicará el índice PMI provisional de la fabricación del mes de mayo. Se espera que caiga hasta los 52 puntos desde los 52,1 puntos del mes previo.
A las 9:30 horas, se publicará el índice PMI provisional de los servicios del mes de mayo. Se espera que caiga hasta los 53,8 puntos desde los 54 puntos del mes previo.
A las 9:30 horas, se publicará el índice PMI provisional compuesto del mes de mayo. Un mes antes fue de 54,1 puntos.
Italia
A las 11:00 horas, se conocerá la balanza por cuenta corriente del mes de marzo.
Rusia
A las 14:00 horas, se conocerán las reservas de oro y divisas de la semana del 15 de mayo.
Estados Unidos
A las14:30 horas, se publicarán las peticiones iniciales de desempleo de la semana del 16 de mayo.
A las 15:45 horas, se publicará la encuesta de comodidad al consumidor que elabora Bloomberg de la semana del 17 de mayo.
A las 15:45 horas, Bloomberg publicará sus expectativas económicas del mes de mayo. Un mes antes fueron de 50 puntos.
A las 16:00 horas, se conocerá el índice Líder del mes de abril. Se espera que se mantenga en el 0,2%.
Japón
A las 3:35 horas, se publicará el índice PMI provisional de la fabricación del mes de mayo. Un mes antes se colocó en los 49,9 puntos
China
A las 3:45 horas, se publicará el índice PMI provisional de la fabricación del mes de mayo. Un mes antes se colocó en los 48,9 puntos
Viernes 22 de mayo
Alemania
A las 8:00 horas, se conocerá el PIB intertrimestral ajustado a estacionalidad final de los primeros tres meses del año. El dato previo fue del 0,3%.
A las 8:00 horas, se publicará el consumo privado intertrimestral del primer trimestre. El dato previo fue del 0,8%.
A las 8:00 horas, se conocerá el gasto intertrimestral del Estados en el primer trimestre. El anterior fue del 0,2%.
A las 8:00 horas, se conocerá la inversión intertrimestral de capital del primer trimestre. Un trimestre antes fue del 1,2%.
A las 10:00 horas, se conocerá la situación empresarial IFO de mayo. Se espera que caiga cinco décimas, hasta los 108,1 puntos.
Italia
A las 11:00 horas, se publicarán las ventas al por menor interanuales del mes de marzo. Un mes antes se colocaron en el 0,1%.
Rusia
A las 15:00 horas, se publicarán las ventas al por menor efectivas del mes de abril. Se espera que caigan hasta el -0,3% desde el 6,8% del mes anterior.
A las 15:00 horas, se conocerá la tasa de desempleo del mes de abril. Se espera que suba una décima, hasta el 6%.
Estados Unidos
A las 14:30 horas, se conocerá el dato de inflación interanual del mes de abirl. Se espera que se coloque en el -0,2% desde el -0,1% del mes previo.
A las 15:45 horas, se publicará el índice PMI provisional de la fabricación del mes de mayo. Se espera que suba hasta los 54,5 puntos desde los 54,1 puntos del mes previo.
Japón
Sin hora confirmada, comenzarán a conocerse las conclusiones del Banco de Japón, tales como los tipos de interés como la política monetario del país.
Agenda microeconómica
Martes 19 de mayo
España
Sin hora confirmada, Prim podría presentar las cuentas del primer trimestre de 2015.
Sin hora confirmada, General de Alquiler de Maquinaria podría presentar las cuentas del primer trimestre de 2015.
Estados Unidos
Antes de que abra el mercado, Home Depot presentará los resultados obtenidos en su primer trimestre fiscal de 2016. Los analistas creen que contará con un beneficio de 1,148 dólares por acción.
A las 8:00 horas, Vodafone presentará los resultados obtenidos en su año fiscal 2015. La compañía debe presentar un beneficio por acción de 0,057 dólares para no decepcionar a los analistas.
A las 13:00 horas, Wal-Mart Stores presentará los resultados obtenidos en su primer trimestre fiscal de 2016. Los analistas creen que contará con un beneficio de 1,047 dólares por acción. La compañía es estrategia en Ecotrader.
Tras el cierre del mercado, Autodesk presentará los resultados obtenidos en su primer trimestre fiscal de 2016. Los analistas creen que contará con un beneficio de 0,282 dólares por acción.
Miércoles 20 de mayo
Estados Unidos
Tras el cierre del mercado, NetApp presentará los resultados obtenidos en su cuarto trimestre fiscal de 2015. Los analistas creen que contará con un beneficio de 0,724 dólares por acción.
Sin hora confirmada, Staples presentará los resultados obtenidos en su primer trimestre fiscal de 2016. Los analistas creen que contará con un beneficio de 0,138 dólares por acción.
Jueves 21 de mayo
A las 22:00 horas, Ross Stores presentará los resultados obtenidos en su primer trimestre fiscal de 2016. Los analistas creen que contará con un beneficio de 1,279 dólares por acción. La compañía es estrategia en Ecotrader.
Viernes 22 de mayo
Sin hora confirmada, Dollar Tree podría presentar los resultados obtenidos en su primer trimestre fiscal de 2016. Los analistas creen que contará con un beneficio de 0,745 dólares por acción.