Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

El consumo estadounidense no entiende de corrección

Víctor Blanco Moro
11/12/2014 - 22:20

A pesar de que los principales índices norteamericanos cerraron con subidas moderadas, los avances llegaron a ser superiores al 1% en la sesión tras publicarse el mejor dato de ventas al por menor de los últimos ocho meses, muy por encima de las previsiones.

Los datos macroeconómicos que se publicaron hoy en Estados Unidos animaron al mercado durante la mayor parte de la sesión, pero durante los últimos minutos de la jornada las bolsas estadounidenses moderaron los avances y cerraron con incrementos del 0,36% en el caso del Dow Jones, 0,51% en el Nasdaq tecnológico y 0,45% en el S&P 500.

El principal impulsor de las bolsas americanas hoy fue el dato de ventas al por menor que se publicó a las 14:30 (hora española), que midió el pulso al consumo del gigante norteamericano, y el resultado fue más que bueno: durante el mes de noviembre las ventas avanzaron un 0,7% interanual, frente al 0,3% anterior y las previsiones que apuntaron a un incremento del 0,4%, casi la mitad de lo que finalmente se conoció.

Además, este no fue el único dato que animó a los inversores a comprar bolsa estadounidense, ya que también se conocieron las peticiones iniciales de desempleo en el país durante la semana pasada, y estas fueron menores que las previsiones: 294.000 estadounidenses solicitaron el subsidio frente a las previsiones que apuntaban a 297.000 ciudadanos.

Eso sí, los alcistas no pudieron aguantar el ritmo durante toda la sesión y la corrección que ya ha comenzado a ambos lados del Atlántico se hizo notar, generando caídas en las bolsas durante los últimos minutos de la sesión. Con todo, al cierre las bolsas americanas avanzaron a un ritmo similar que las europeas, donde el Ibex subió hoy un 0,34% y el Eurostoxx un 0,26%.

Operativamente continuamos esperando a que los descensos lleven a las bolsas a niveles atractivos para incrementar el peso de la renta variable en la cartera, mientras dejamos que la tabla de recomendaciones se autorregule a medida que salten las órdenes de stop que mantenemos establecidas. El jueves no hubo cambios importantes, ya que en estos niveles nos sentimos cómodos con la exposición recomendada actualmente.

El dólar también celebra el buen dato de ventas

Junto a las bolsas americanas, el dólar subió hoy con fuerza y recuperó parte de lo perdido durante los últimos tres días, algo que beneficia de forma general las estrategias sobre divisas de la tabla de recomendaciones, teniendo en cuenta la confianza pro dólar que mantenemos.

Frente a las coronas checa y danesa llegó a subir en torno a un 0,6%, en el cruce que mantiene con el rand sudafricano subió más de un 1% y frente al yen -poco atractivo hoy como alternativa a la renta variable-, el avance superó el 1,4% en el parqué.

En cuanto al euro, se comportó de forma mixta entre las diez divisas más líquidas. Nuestras operativas sobre él también: subió casi un 1% frente al yen pero cayó más de un 0,5% en el cruce que mantiene con la corona sueca.

Sin la OPEP de por medio el crudo estuvo tranquilo

Mientras el barril Brent se mantuvo plano en el parqué, el West Texas cayó ligeramente, en un día en el que no hubo nuevas declaraciones por parte de la OPEP, que ayer volvió a presionar a la baja el precio del crudo en su reunión mensual al destacar un descenso de la demanda durante los próximos meses hasta mínimos de los últimos 12 años.

Los metales preciosos tampoco experimentaron grandes cambios durante la jornada, con subidas en torno al 0,2% para la plata y el oro manteniéndose plano. El metal que si cobró protagonismo fue el cobre, que subió más de un 1% en el parqué impulsado por los buenos datos macroeconómicos en Estados Unidos y las medidas de estímulo económico para fomentar el crédito que está llevando a cabo China. Estos dos países son los principales consumidores de cobre de mundo.

En cuanto a la agenda de mañana, destaca el dato de IPC de España durante el mes de noviembre.