Buscar

No hace falta que Apple presente sus resultados para que Wall Street cierre al alza

F. S. M.
20/10/2014 - 22:20

Sesión de ganancias para el mercado de renta variable estadounidense que cerró sin conocer aún el resultado del gigante tecnológico por excelencia, el cual ganó 1,42 dólares por título en el último trimestre de su ejercicio fiscal.

La temporada de resultados en EEUU ya ha dejado la presentación de las cuentas trimestrales de casi 90 compañías. Sin ir más lejos, una decena de empresas han dado a conocer en la sesión de hoy sus resultados, aunque con diferentes consecuencias en el mercado.

Mientras que Halliburton representaba la cara de la moneda al conseguir sorprender a la media de firmas de inversión con unas ganancias por título un 8% superiores a las esperadas, IBM se convertía en la cruz tras presentar un beneficio por acción un 7% inferior al registrado en el mismo periodo de 2013, lo que provocó una devaluación del precio de sus acciones del 7% en la sesión.

Un hecho que sin embargo no impidió que los toros acabaran por dominar la jornada a ese lado del Charco. Tanto el Nasdaq 100 como el S&P 500 registraron ganancias cercanas al 1% en lo que les permite situarse en las inmediaciones de las que ahora son sus resistencias.

"El Nasdaq 100 y el S&P 500 han recuperado un 38,20% de la última caída", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "y como antiguos soportes que son estas zonas -los 1.900 del S&P 500- están actuando ahora como una resistencia", concluye el mismo experto.

En este contexto, Apple (AAPL.NQ)fue la encargada de poner la guinda al día al presentar sus cuentas una vez cerró el mercado. La firma de la manzana dio a conocer unas ganancias de 1,42 dólares por título, es decir, una cifra un 20% superior a la registrada en el mismo periodo de tiempo de 2013 si se atiende al split que llevo a cabo este verano.

Europa recoge beneficios

Por su parte, en el Viejo Continente los números rojos tiñeron los principales parqués. Liderados por el Dax 30 alemán y el EuroStoxx 50, que fueron los selectivos más bajista de la sesión, los principales mercados europeos no lograron su segunda sesión consecutiva al alza.

De hecho, la jornada tuvo un corte consolidativo, algo que no está fuera de la normalidad, sobre todo después de la fuerte subida que registraron el pasado viernes los mercados.

"Seguimos pendientes de ver si al cierre del próximo viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal, los alcistas consiguen que los índices cierren por encima de los máximos vistos la semana pasada", señala Cabrero. "Este sería el primer paso de cara a poder seguir confiando en una recuperación mayor y sobre todo ayudaría a favorecer que los mínimos vistos la semana pasada hayan sido un suelo sostenible en las caídas iniciadas a mediados del mes pasado", apuntilla el director de estrategia de Ecotrader.

Cotizaciones

APPLE
211,210
+0,50%