Buscar

Los soportes siguen en pie pero hay riesgo de consolidación

J. G. Jorrín
6/11/2013 - 7:55 | 08:15 - 6/11/13

La buena racha de octubre se está encontrando con pegas en el cambio de mes.

El rally vivido en la segunda mitad de octubre ya es historia. El momento que vive el mercado ahora es bien diferente, ya que es la hora de digerir esa fuerte subida y de que los inversores valoren si pueden continuar más allá. En este contexto, una fase de consolidación no sería algo extraño, siempre que venga dominada por una corrección controlada.

Por el momento, los osos no han conseguido perforar ningún soporte de entre los principales índices del mundo. En Europa, sin embargo, sus soportes sí que temblaron en el intradía, ya que el EuroStoxx 50 perdió por momentos el nivel de "los 5.470 puntos del su versión total return, que son los que, de perderse, podrían evidenciar signos de techo a tener en cuenta", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.

El Ibex puede ser el selectivo que tenga más lejos sus niveles de soporte, precisamente debido al avance, casi en vertical, experimentado en las últimas semanas. "Seguimos pensando que una corrección/consolidación sería la cosa más normal del mundo", advierte Doblado.

EEUU, por su parte, volvió a resistirse a corregir con fuerzas, de hecho, el Nasdaq cerró la sesión en positivo, y vuelve a hacer gala, una vez más, de su gran fortaleza. "Lo cierto es que es absolutamente impresionante que un mercado que ha ascendido con tanta verticalidad se mantenga completamente en lateral", reconoce Doblado. El selectivo tecnológico consiguió rebotar ayer desde su primera zona de soporte decreciente, hasta el punto de que consiguió acabar la sesión en positivo. Una muestra más de que los alcistas no quieren abandonar Wall Street.

Desde Ecotrader hoy no realizamos ningún cambio estratégico importante, y mantenemos una exposición a bolsa del 69%. El 31% restante se reparte en 15 puntos de divisas y 16 de liquidez. Hoy revisamos cuatro de nuestras estrategias de la tabla de seguimiento: Bankia, BBVA, Bouygues y Beiersdorf. En el caso de los valores francés y alemán, elevamos ajustamos niveles de stop agresivos para proteger las ganancias conseguidas hasta la fecha, del 40 y 11% respectivamente.

La sesión de hoy vendrá marcada por los importantes datos económicos que se publicarán hoy. En la eurozona se publican los datos de las ventas minoristas del mes de octubre y los PMI servicios y compuesto finales. Desde el Reino Unido llegan las cifras de producción industrial y desde EEUU el índice líder y las solicitudes semanales de hipotecas.

La temporada de resultados continúa su curso y hoy se conocerán las cuentas trimestrales de Endesa en España; ING en Holanda y Time Warner, Pepco, Ralph Lauren, Qualcomm, CBS, EOG y Prudential en EEUU.