Que los malos datos económicos chinos hayan sido la excusa, no quiere decir que el descenso no fuera esperado. Es lógico y lo vemos más como una oportunidad que como otra cosa.
No es habitual ver al Nikkei desplomarse un 6%. Es lo que ha pasado hoy, y el descenso ha venido acompañado por mal dato económico en China. Pero "le recomendamos mantener la calma", explica Joan Cabrero, analista técnico de Ágora.
De hecho, tras la subida vertical que hemos visto en las últimas semanas, lo normal es justo eso: que el mercado corrija y que lo haga con fuerza. Evidentemente, como se ha acostumbrado desde hace unos años a caer y a hacerlo de una manera rápida, genera pánico cuando la noticia se confirma. Pero no pensamos mover exposición de forma estratégica; es decir, porque pensemos que el fondo del mercado se estropea.
Actualmente, la exposición recomendada es del 69% y, aunque podría retroceder de forma natural si saltan algunas ideas concretas, porque se perforen 'stop', no es un movimiento de cambio. De hecho, para que el escenario de fortaleza se rompiera, El EuroStoxx 50 habría que perder los 2.550 puntos, que son los mínimos en cuatro semanas y están muy lejos.
Por el contrario, lo que entendemos es que una corrección "que limpie parte de la subida acumulada", apunta Cabrero, puede ser una oportunidad para aquellos que se han quedado con una exposición muy baja a bolsa o inferior a la recomendada. Les puede ofrecer la posibilidad de entrar en mercado, pero a mejor precio.
Por ahora, son pocas las ideas que lucen recomendación de apertura dentro de nuestra tabla, pero es probable que vayan a más si la caída se prolonga.