Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

¿Quién dijo crisis? El beneficio de OHL, Inditex, REE y Enagás sube desde 2008

Fernando S. Monreal
9:43 - 26/11/2012
  • Todas han incrementado sus ganancias desde que empezó la crisis
  • Son las únicas compañías del Ibex que logran escapar de las pérdidas

"España es como una máquina rota". Así calificó el pasado jueves Víctor Grifols, presidente de la compañía de hemoderivados que lleva su apellido, la situación que atraviesa España en estos momentos y que está provocando que numerosas compañías con gran parte de su negocio dentro de nuestras fronteras acaben incurriendo en pérdidas o reduciendo sus beneficios año tras año.

Y no parece que le falte razón si se observan fríamente los datos. Desde que dio comienzo la crisis en 2008, las ganancias de las compañías que componen el Ibex 35 se han visto reducidas en cerca de un 35% de media, mientras que en selectivos como el Euro-Stoxx 50 éstas se han visto incrementadas en el mismo periodo de tiempo en más de un 25%.

Sin embargo, en este erial llamado España, también existen empresas que han logrado echar unas sólidas raíces durante los años de crisis. Empresas que han visto cómo su beneficio se veía incrementado durante todos y cada uno de los ejercicios de la crisis. Es decir, compañías que se han comportado con un verdadero equipo de supervivientes en lo que a ganancias netas se refiere. Se trata de Inditex, Red Eléctrica, Enagás y OHL, que además seguirán incrementando sus beneficios durante los próximos dos años, según espera la media de firmas de inversión que las cubren.

El ejemplo a seguir

En primer lugar, y como no podía ser de otra forma, se encuentra una de las firmas más en forma de todo el Ibex 35 en lo que a rentabilidad acumulada a lo largo del presente ejercicio se refiere. Es el caso de Inditex (ITX.MC). La firma textil acumula ya unas subidas en el parqué superiores al 50% desde que dio comienzo el ejercicio de 2012, convirtiéndose así en un ejemplo a seguir dentro y fuera de nuestras fronteras. De hecho, la compañía gallega es el valor que más alzas acumula en bolsa de todo el EuroStoxx 50 y uno de los pocos que ha logrado que el precio de sus títulos se duplique a lo largo del último lustro -cada una de las acciones de la firma se paga a más de 100 euros-.

Sin embargo, no sólo dentro del parqué es un ejemplo a seguir, sino que gracias a sus ganancias también se ha erigido como uno de los modelos a imitar en Europa. En los últimos cinco años, la empresa presidida por Pablo Isla casi duplica sus ganancias, algo de lo que pocas firmas del Viejo Contiente pueden presumir. En el EuroStoxx sólo tres empresas han conseguido un incremento mayor en sus ganancias en el mismo lapso de tiempo; son Volkswagen, Deutsche Telekom y Anheuser-Busch.

Según el consenso de mercado, este hecho permitirá a Inditex superar la barrera de los 2.400 millones de euros de beneficio en el presente ejercicio, sobresaliendo así como una de las empresas líder en su sector.

No obstante, Inditex no se encuentra sola en este equipo de supervivientes. Red Electrica (REE.MC)es una de las firmas nacionales que le acompañan. Para la empresa eléctrica las firmas de inversión prevén unas ganancias cercanas a los 480 millones de euros en 2012, lo que supondría elevar casi un 98% el beneficio obtenido hace ahora un lustro.

No obstante, el comportamiento que ha mantenido Red Eléctrica en el parqué a lo largo del presente ejercicio no se asemeja al de su compatriota y compañera de equipo, ya que desde hace cinco años, el precio de cada uno de sus títulos se ha devaluado en cerca de un 4,5%.

Dos empresas de 'elMonitor'

elMonitor, la herramienta de inversión que elabora elEconomista y que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos según recogen las casas de análisis, también mantiene una amplia representación en este equipo de supervivientes. De hecho, dos de las empresas que lo componen forman parte de esta cartera de inversión. Son Enagás (ENG.MC)y OHL (OHL.MC). Ambas compañías cumplen a la perfección con los valores necesarios para formar parte de esta herramienta de inversión: una sólida recomendación de compra por parte del consenso de mercado, revisiones alcistas sobre su precio objetivo y, evidentemente, estimaciones de beneficio crecientes.

Por ello ambas firmas se encuentran en un lugar privilegiado en dicho equipo de supervivientes. Sin embargo, su evolución en el parqué en este periodo de tiempo ha sido muy dispar. Mientras que la empresa de infraestructuras ha logrado un alza bursátil en el último lustro superior al 280%, es decir, casi ha multiplicado el precio de sus acciones por cuatro, la gasista ha registrado un descenso en bolsa cercano al 20%, dejando el precio de sus títulos en las inmediaciones de los 15 euros.

Cotizaciones

ENAGAS
13,37
-2,41%
OHL
0,30
-0,50%
INDITEX
46,24
+0,50%
REE
17,50
-1,19%