Los dos barriles de petróleo se han anotado subidas superiores al 4% en el que ha sido su mejor día desde que se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) había alcanzado un principio de acuerdo para reducir su producción a finales de septiembre. En concreto, el crudo de referencia en Europa, el Brent, ha logrado recuperar los 46 dólares al rebotar más de un 4%. Mejor se ha comportado su homólogo estadounidense, el West Texas, que experimentó una subida del 4,5%, hasta la zona de los 45,25 dólares.
Con dichas subidas, los dos barriles de petróleo recuperan todo lo perdido tras el Trumpazo. Y es que, sólo el día que se conoció la victoria del republicano lograron experimentar ascensos. Según destaca Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank, "la elección de Trump deja una sensación agridulce en el mercado del crudo. Por un lado sus planes de gasto público podrían incrementar la demanda pero por otro, su apuesta por los combustibles fósiles puede acarrear una mayor producción". Es precisamente la perspectiva de una mayor oferta lo que provoca que desde sus altos del año del pasado octubre se dejen más de un 12%.