Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El 'Brent', a punto de perder los 45 dólares

3/05/2016 - 20:47
Más noticias sobre:

Los dos barriles de referencia, el Brent y el West Texas, se han comportado de manera bajista durante la sesión. El barril europeo ha cerrado cerca de 45,1 dólares, mientras que el crudo estadounidense lo ha hecho en el entorno de los 44 dólares.

Durante la segunda jornada del mes de mayo, el precio del barril de Brent ha retrocedido más de un 1,6%. Y, aunque a lo largo de la sesión ha llegado a cotizar por encima de los 46 dólares, ha cerrado la jornada a punto de perder los 45 dólares que recuperara hace justo una semana. Por su parte, el West Texas ha caído un 2,2% hoy, situándose así en los 43,79 dólares, un precio que no era tan bajo desde el último lunes del mes de abril. Esto, a pesar de que en la jornada ha llegado a ponerse por encima de los 45 dólares.

La sobreoferta que atraviesa el mercado del crudo y una disminución de la demanda mundial puede tener que ver con los descensos que han tenido lugar. A pesar de ello, desde Bloomberg se destaca cómo cada vez más agentes del mercado hablan de un equilibrio entre oferta y demanda durante este año 2016. "El petróleo está preparado para un retroceso antes de julio", ha expresado el vicepresidente de First Energy, Martin King, quien también cree que "el exceso de oferta es más apretado de lo que dicen muchos analistas".

La Agencia Internacional de la Energía considera que el mercado del petróleo debería estabilizarse a finales de 2016, gracias, en parte, a que la producción de fuera de la OPEP este año se reducirá en 700.000 barriles diarios. Eso sí, desde The Wall Street Journal informó de que la OPEP no está mostrando signos de desaceleración de la producción. Eso sí, la producción estadounidense cayó en trece de las últimas catorce semanas y viene en descenso después que el año pasado alcanzara su nivel más alto en más de 40 años.

Según el secretario de Energía de Estados Unidos, "el precio del crudo sólo impulsará a las petroleras mundiales a aumentar la producción si la ven como sostenible". "Venimos teniendo una subida de precios, pero no creo que eso incida en las decisiones sobre las inversiones, hasta que la gente no esté convencida de que hay un incremento más sostenido". "Sigue habiendo potencial para aumentar aún más esa producción, si hay una señal de precio sostenido", afirma.

La oferta y la demanda de petróleo probablemente recuperen el equilibrio en el término aproximado de un año "siempre que no haya sorpresas", señaló el secretario estadounidense de Energía. Incluso después que el mercado se haya equilibrado, seguirá habiendo grandes existencias "que se irán reduciendo con el tiempo", agregó.