Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los soportes del crudo no aguantan más corrección

Sara Barreira
1/08/2014 - 17:58
Más noticias sobre:

La prolongada debilidad del petróleo estadounidense provocó la pérdida de soportes clave de corto plazo. Hemos cerrado la estrategia en el West Texas y nos quedamos con dos estrategias de materias primas: plata y platino.

Durante la sesión del viernes el West Texas llegó a sufrir su mayor caída semanal en siete meses ante la preocupación de que se reduzca aún más la demanda de petróleo y combustible en Estados Unidos. Los precios cayeron por quinto día consecutivo y perdió su soporte clave de corto plazo que presentaba a la altura de los 99 dólares por barril.

Esta bajada de su precio cancela la reestructuración alcista que venía desarrollando en los últimos meses como explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Nos encontramos ante un claro patrón de giro bajista", asegura. Y es que el West Texas ha corregido mucho al comprobarse que los conflictos geopolíticos no iban a afectar tanto a las reservas y a la exportación del crudo como se estimaba.

Además, el cierre prolongado de la refinería Coffeyville de Kansas, que puede durar hasta cuatro semanas tras el incendio del 29 de julio, ha contribuido a reducir la demanda de crudo en el país. Esta situación se tradujo en debilidad de precios durante la semana, hasta el punto de que el crudo estadounidese llegó a depreciarse más de un 4,5%.

Aunque hemos cerrado la estrategia sobre el West Texas, aún nos quedan dos materias primas por las que seguimos apostando. Éstas son la plata y el platino, que se apreciaron hasta un 0,8% y un 0,3%, respectivamente en la sesión del viernes, enmarcadas en un descenso del dólar (debido al aumento del desempleo de julio) y en los conflictos abiertos en Ucrania y Gaza. Aun así, la plata se depreció un 0,9% y el platino un 0,8% a lo largo de la semana.

Las materias más alcistas en los últimos días de julio fueron las materias blandas, que siguen alcistas por la especulación de la llegada del fenómeno de El Niño, que aunque se espere al 50% puede afectar claramente a las cosechas de los países mayores productores de café, cacao, soja, etc.