Pocas variaciones en el ecuador de una sesión que va a cerrar una semana importante desde el punto de vista técnico, semana en la que podría tomar cuerpo un reversal si hoy viernes los principales índices de referencia cierran por todo lo alto. Los huecos bajistas ya cerrados por índices como el Eurostoxx 50, el Dax 30 o el Mibtel 30 italiano podrían ser lo que en análisis técnico se conoce como huecos de agotamiento vendedor que plantean la posibilidad de que los mínimos vistos esta semana acaben siendo el suelo de la tendencia bajista de los últimos meses.
Un giro alcista es la hipótesis que seguimos manejando como más probable después de que el último latigazo o susto bajista que contemplábamos desde Ecotrader llevara a los índices europeos a alcanzar soportes que consideramos críticos, ya que de su mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto bajista más prolongado y amplio tanto en tiempo como en profundidad. Hablamos de soportes tan importantes como son los 11.730-11.870 puntos del DAX 30 alemán, que son los mínimos de agosto del año pasado, o los 3.300 puntos del Eurostoxx 50, que corresponde al origen del último rebote y zona de ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2016 desde los 2.670 puntos.
En el caso del Ibex 35, aún se muestra más débil que el resto de índices y debería de superar al menos los 9.740 puntos, hueco bajista abierto el pasado viernes, para que podamos hablar de fortaleza y de la formación de un suelo sostenible más allá del corto plazo.