Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El cierre semanal será clave

25/04/2016 - 22:06
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Ligeros descensos en Wall Street que no provocaron un deterioro adicional a los signos de agotamiento comprador que vimos a finales de la semana pasada. Para que existan nuevas pistas que apunten hacia un agotamiento alcista es preciso que al cierre del viernes los índices estadounidenses cierren la semana por debajo de los mínimos que marcaron la semana pasada. Esto es algo que no ha sucedido en las últimas diez semanas y mientras no suceda vemos precipitado dar por finalizado el movimiento alcista que nació a mediados de febrero.

En el caso del Nasdaq 100 (NDX100.NQ) deberíamos ver la pérdida de soportes que presenta en los 4.435 puntos y en el Dow Jones Industrial (DJI.NY) su cotización debería perder al cierre del próximo viernes los 17.848 puntos. Si eso sucediera ya podríamos hablar de techo a corto plazo y del probable comienzo de una fase correctiva que debería servir para aminorar la sobrecompra existente y ajustar parte del último gran movimiento alcista, lo cual operativamente lo veríamos como una inmejorable oportunidad para volver a comprar bolsa norteamericana.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500 (SP500.CH) o los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos delNasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ), que podrían ser la base de una consolidación que tiene como techo la zona de altos del año pasado.

El alcance de esta zona de soporte la vimos como una oportunidad para comprar bolsa estadounidense partiendo de la idea de que si se pierden estaríamos delante de un cambio de tendencia de medio plazo que obligaría a vender posiciones en EEUU para evitar caídas que podrían llevar al S&P 500 a los 1.600 puntos.

En próximas semanas habrá que ver si los principales índices tecnológicos logran batir la zona de importante resistencia que representan los huecos que generaron a la baja en la primera jornada del año, cuyo cierre es necesario para que cuadre el círculo virtuoso alcista y haya más elementos que sugieran que una próxima corrección puede ser una nueva oportunidad para comprar bolsa norteamericana. Estos huecos se abrieron a partir de los 4.593 puntos en el Nasdaq 100 y los 5.007 en el Nasdaq Composite.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.659,91
-0,07%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%