Situación de corto plazo:
Importantes ascensos en Wall Street que dan continuidad al giro alcista que vimos la semana pasada tras alcanzar los principales índices estadounidenses los soportes clave que representan los mínimos marcados por los índices el pasado 20 de enero, desde donde seguimos entendiendo muy probable que veamos una importante reacción alcista en próximas semanas.
Para que esta reacción alcista siga ganando enteros y tomando cuerpo es preciso que el S&P 500 consiga batir la importante resistencia que presenta en los 1.947 puntos, que es la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2?) que mostramos en el chart adjunto. Puede verse como la superación de esa resistencia de los 1.947 puntos abriría la puerta a un rebote de mayor relevancia que tendría como objetivos teóricos de subida la zona de los 2.080 puntos, que surgen de proyectar la amplitud de ese doble suelo.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron en la sesión de pánico del pasado 24 de agosto, que llevó a los índices a alcanzar / aproximarse a zonas de soporte fundamental de medio plazo como son los mínimos del año pasado, que podrían ser la base de una consolidación que tiene como techo la zona de altos del año. El alcance de esta zona de soporte la vemos como una oportunidad para comprar bolsa estadounidense partiendo de la idea de que si se pierden estaríamos delante de un cambio de tendencia de medio plazo que obligaría a vender posiciones en EEUU para evitar caídas que podrían llevar al S&P 500 a los 1.600 puntos.