Situación de trading:
El rebote de las últimas jornadas podría ser vulnerable y poco fiable tras el cual las caídas podrían ir a buscar soportes que en muchos casos consideramos como muy atractivos para buscar un posicionamiento.
Un ejemplo lo encontramos con BME, un título en el que tenemos abierta una estrategia desde octubre del año pasado, cuando cotizaba en torno a los 29,65 euros. Las caídas que se iniciaron en abril desde los 42,50 euros siguen encajando con un proceso correctivo del todo normal mientras su curva de precios siga enmarcada en el canal lateral bajista que mostramos en el chart adjunto. Consideramos como clave la zona de los 32 euros, antigua resistencia superada a principios de año y convertida ahora en soporte por donde discurre la base de ese canal y el nivel 61,80 por ciento de retroceso de toda su última gran subida.
A corto plazo podría corregir hasta ese entorno y desde ahí tratar de reanudar su tendencia alcista. Aquellos interesados en la compañía podrían buscar una entrada en ese entorno, cuya cesión invitaría a cerrar posiciones para evitar una caída a los 26 euros.
Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Recomendaríamos buscar una ventana para aumentar / comprar si corrige a la zona de los 32 euros.