El secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, aseguró este lunes ante los medios de comunicación que, gracias a las reformas y a la reducción del déficit, España crece ya "a la alemana". "Las exportaciones marchan muy bien y crecemos en un entorno de baja inflación", insistió, señalando que el objetivo del Gobierno es el de propiciar que durante los próximos diez años el PIB avance a tasas de entre el 2 y el 3% "para ir cerrando diferencias" con las grandes economías de la Unión Europea.
Como el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, Nadal acudió el lunes al Congreso para dar explicaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado. En su discurso, insistió en que la máxima prioridad del Ejecutivo pasa por "reducir el déficit y hacer más solvente la deuda pública", que aún sigue anclada por encima del 98% del PIB.
Una fórmula que, según el secretario de Estado, es la clave para garantizar el crecimiento futuro. Bajarían los costes de financiación, descendería aún más la prima de riesgo, se beneficiarían empresas y ciudadanos y eso daría más posibilidades a los poderes públicos para dedicar más recursos a colectivos desfavorecidos, investigación y desarrollo e infraestructuras. Nadal aseguró que el Ejecutivo, de hecho, ya lo ha demostrado. "Nos encontramos el déficit en 100.000 millones y ahora estamos en 36.000", apuntó, augurando además que a medio plazo se logrará el equilibrio presupuestario (el deficit cero).
Respecto a las magnitudes de las Cuentas, el secretario de Estado explicó que Hacienda cuenta con un margen "de unos 4.500 millones de euros" para poder subir las pensiones, aumentar el mínimo exento de IRPF de 12.000 a 14.000 euros y mejorar la inversión un 15%. Ese margen, de hecho, es mayor al disponible en 2017. Entonces, la reducción del déficit público a acometer era de 14.000 millones. Ahora es inferior, de 9.500 millones, asumible para el Gobierno.
Por último, Nadal se mostró convencido de poder contar con el apoyo final del PNV a las Cuentas, "las más sociales de la historia" al dedicar el 56% de todo el gasto a pensiones, sanidad, educación o protección social.
Imposible competir exportar y crecer ,,con la luz mas cara del mundo ..cuentitis chinitis y manipulacion como todo ..
En cierto sentido estoy de acuerdo pero no con tu formulación. Me permito la siguiente: imposible competir con gente como tú. Para ello se necesita un cierto grado de inteligencia, mínimo 100 puntos.
JAJAJA mentiras y mas mentiras.....decir que se crece a la alemana es de risa, les sale gratis decir cualquier cosa por muy disparatada que sea, mientras viven a todo lujo haciendo lo que les parece.....
15% de desempleo y con hosteleria y turismo como motor de la eocnomia ¿Eso es crecer a la aalemana?
No sólo la luz es muy cara ( por culpa de los impuestos necesarios para mantener las puertas giratorias , el mamoneo ) también lo es el petróleo y lo demás. Este sabelotodo y el gobierno del Plasmas van a ir a la calle antes de lo que ellos se creen .Si se comportan como burócratas que se vuelvan a sus plazas de funcionario o se vayan a Bruselas , que allí pagan mucho mejor ( a costa de los impuestos de todos los europeos ) y se come muy bien . ¡ Qué se lo digan a Cañete que debe estar viviendo a cuerpo de rey !
Vamos que somos gemelos.......como Bertin y Arevalo.....Swarzeneger y De vito.....
Se aprovechan de la incultura de los que les votan y de fanáticos economistas que van de listillos negando la realidad.
En realidad somos mucho más competitivos que los alemanes...la prueba de ello es que les hemos exportado a Puigdemont y están tan contentos, por lo que se esperan nuevos pedidos...es lo que tiene la buena preparación de nuestros políticos, los máster son los máster...que estamos muy estudiados los españoles...
Si,la energía debe bajar de precio de ello depende el balance de muchas empresas y que tengamos calor en las casas.
Más de la mitad de los inversores ricos del mundo espera vivir hasta los 100 años y casi dos de cada tres planean trabajar por más tiempo …
El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, urgió al Fondo Monetario Internacional (FMI) a dar "un paso al frente" al señalar a los …
El Ministerio del Interior ha sorprendido en la mañana de este sábado con un controvertido tuit en el que recoge un artículo del Código …
Este fin de semana se reabre la guerra entre los pilotos de MotoGP, Valentino Rossi y Marc Márquez, después de lo sucedido en el Gran …
La cooperativa de crédito vasca Laboral Kutxa logró 121,4 millones de euros de beneficio después de impuestos en 2017, lo que supone un …
El tenista español Rafa Nadal ha alcanzado su duodécima final del torneo de Montecarlo, tercer Masters 1.000 de la temporada, al imponerse …
Tot es mou se estrenó en Febrero y fue la propia Pilar Rahola la encargada de anunciar su participación en el programa. Un nuevo proyecto …
Manchester United y Tottenham se enfrentan este sábado 21 de abril en la primera semifinal de la FA Cup que se disputa en el estadio de …
El cantante Joaquín Sabina se encuentra ingresado en Madrid por un problema circulatorio, por lo que se ha visto obligado a aplazar el …
La final de la Copa del Rey que disputan este sábado Sevilla y Barcelona en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid se ha visto salpicada …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens