Los juzgados de primera instancia especializados en litigios relacionados con las demandas sobre cláusulas suelo celebrarán hasta finales de año más de 6.000 vistas o audiencias previas sobre esta materia.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) puso hace cinco meses en marcha un plan de urgencia para hacer frente al previsto aumento de dichas demandas a raíz de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 21 de diciembre de 2016.
Según ha informado el órgano de gobierno de los jueces, desde el 1 de junio --día en que entró en funcionamiento dicho plan, salvo el mes de agosto, que es inhábil-- los órganos judiciales especializados ya han celebrado casi 5.000 vistas. Además, por los datos recabados de los Tribunales Superiores de Justicia, estos juzgados de primera instancia han dictado cerca de 3.500 sentencias, cuando el tiempo medio de respuesta es de medio año.
En las audiencias previas se fija el objeto del litigio, las partes proponen prueba y el juez admite las que estima procedentes para resolver el pleito planteado. Si las partes proponen solo prueba documental, el asunto queda visto para sentencia. En caso contrario, es necesaria la celebración del juicio.
Por ejemplo, el número de demandas ingresadas hasta el pasado día 5 de noviembre era de 118.419. Se incluyen los litigios presentados en los órganos judiciales de forma electrónica a través de LexNET en doce de las trece comunidades autónomas que tienen implantado este sistema --Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y La Rioja-- y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Esta cifra es superior si se tiene en cuenta a la Comunidad Valenciana, las demandas que se han presentado por otras vías y aquellas comunidades autónomas que no utilizan el sistema de notificaciones LexNET.
MADRID, LA QUE MÁS DEMANDAS INGRESA
Precisamente, en el juzgado especializado que más demandas por cláusulas suelo se han ingresado desde el 1 de junio es el de Madrid, con 25.464. Le siguen el de Barcelona, con 10.362, y el de Valencia, con 5.745.
El pasado mes de febrero, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este plan de urgencia para evitar que los órganos judiciales de primera instancia civil se atascasen y no dieran salida a los asuntos de otra naturaleza.
El plan ha sido elaborado conjuntamente con el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas con competencias transferidas. El presidente del CGPJ y Tribunal Supremo y los vocales de la Comisión Permanente se reúne este lunes para evaluar los primeros cinco meses de este proyecto.
El plan consiste en la especialización de Juzgados de primera instancia, uno por provincia en la península y uno en cada una de las principales islas de los archipiélagos canario y balear.
Jessica Silva, delantera portuguesa del Levante femenino, saltó a la fama recientemente después de haber protagonizado con su combinado …
BMW presentará el iX3 concept, la versión eléctrica del SUV X3, en el Salón del Automóvil de Pekín (25 de abril al 4 de mayo), según …
El tenista español Rafa Nadal se mantiene número uno del ranking ATP tras su undécimo título de Montecarlo, mientras que el alemán …
El pasado sábado la final de la Copa del Rey estuvo marcada, como ha pasado en ocasiones anteriores, por la pitada al himno de España en la …
La Policía Nacional ha detenido este lunes en Málaga al marido de una de las terroristas más peligrosas y más buscadas de Europa, un …
Jan Oblak, portero del Atlético de Madrid, ha dejado una puerta abierta a su salida del equipo colchonero tras el empate a cero contra el …
El futuro de Neymar en el París Saint-Germain (PSG) comienza a estar, cada día que pasa, más y más oscuro. Y su destino es más y más …
Viajar y leer son dos pasiones que suelen ir unidas. Los libros son la compañía perfecta para quienes se lanzan a recorrer el mundo. De …
Ernesto Valverde, entrenador del FC Barcelona hasta 2019 con opción a otro año más, está meditando dejar el puesto a final de la presente …
Hay en la historia pocas coincidencias tan curiosas como la que ocurrió el 23 de abril de 1616; el día en que murieron Shakespeare, …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens