La Agencia Tributaria ha publicado este viernes la instrucción que permitirá el aplazamiento y fraccionamiento del IVA y otras deudas tributarias a pymes y autónomos en 2017, que precisa el real decreto-ley que aprobó el Gobierno en diciembre en el que se endurecían dichos aplazamientos para ingresar unos 1.500 millones de euros adicionales.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La instrucción, recogida por Europa Press, aclara que los autónomos podrán seguir aplazando o fraccionando el pago del IVA y otras deudas tributarias inferiores a 30.000 euros sin aportar garantías y lo podrán seguir haciendo durante un periodo máximo de 12 meses, salvo que el contribuyente solicite un número de plazos inferior, en cuyo caso, se concederán los plazos solicitados. La periodicidad de los pagos será, en todo caso, mensual y se tramitarán mediante un mecanismo automatizado de resolución.
En el caso de las empresas, también podrán aplazar las deudas inferiores a este importe sin presentar garantías pero en este caso durante un plazo máximo de seis meses.
La aclaración de Hacienda se publica antes del día 30 de enero, tal y como habían solicitado las principales asociaciones de autónomos y algunos partidos políticos, ya que ese día vence el plazo de liquidación del IVA del ejercicio 2016.
Precisamente ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, indicó en el Congreso la intención del Gobierno de evitar que el endurecimiento de los aplazamientos de pago de deudas tributarias aprobado en diciembre perjudicara a pymes y autónomos, de forma que estos pudieran seguir aplazando el pago del IVA, el principal impuesto afectado por esta medida.
Desde ATA, su presidente, Lorenzo Amor, en declaraciones a Europa Press, afirmó que su organización ha negociado con Hacienda este cambio y se felicitó por ello. Según sus datos, en la actualidad hay unos 50.000 millones de euros de deudas tributarias aplazadas, de los que 30.000 millones son por importe de hasta 30.000 euros, por lo que en la mayor parte de los casos se trata de autónomos y microempresas.
El presidente de ATA admitió que hay empresarios que usan el aplazamiento de "forma encadenada" y esta práctica es preciso combatirla, pero afirmó que la mayoría de los autónomos lo hacen de "forma puntual" y no se merecen ser perjudicados por una posible limitación de los aplazamientos.
Amor indicó que transcurrido el año 2017, ATA y el Ministerio de Hacienda analizarán cómo han evolucionado los aplazamientos en dicho ejercicio para adoptar medidas de cara al futuro acerca de su mantenimiento, desaparición o modificación.
La sentencia a 'La Manada', los cinco jóvenes condenados por abusar sexualmente en grupo de una joven en los sanfermines de 2016 ha tenido …
El patrullero de altura 'Cazadora' ha causado baja este jueves en la lista oficial de Buques de la Armada, tras 36 años de servicio y donde …
Ford España, su red de concesionarios y la Fundación ONCE han presentado un nuevo prototipo de silla de ruedas autónoma, denominada …
LaLiga podría sufrir antes de 2020 un importante vuelco organizativo con consecuencias en su cabeza visible, en su presidente, Javier Tebas. …
La Dirección General de Tráfico (DGT) probará sus drones durante la operación especial por el puente de mayo que se desarrollará desde …
Jose Ángel Prenda Martínez, Ángel Boza, Antonio Manuel Guerrero, Alfonso Jesús Cabezuelo y Jesús Escudero, conocidos como 'La Manada', …
Mohamed Salah es el futbolista de moda. Sus exhibiciones con el Liverpool no solo están a punto de poner a los reds en la final de la …
El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado este jueves a cambiar el nombre de las calles con reminiscencias franquistas, tras la sentencia del …
Habitualmente, las multas más frecuentes y por ende más temidas por los conductores son las relativas a los exceso de velocidad, saltarse …
El fiscal José Perals ha mantenido este jueves en el juicio la acusación por delitos de terrorismo para los ocho presuntos agresores de dos …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens