El indicador adelantado de actividad PMI de la Eurozona aumentó en diciembre hasta los 52,1 puntos frente a los 51,7 de noviembre, un incremento que sitúa al ritmo de crecimiento cerca de la máxima de los últimos 27 meses observada en septiembre pasado y marca un cambio de tendencia frente a la atenuación del ritmo de crecimiento observada en los dos meses anteriores.
Según el comunicado de Markit, que difunde los datos, el sector manufacturero encabezó la recuperación, puesto que su producción aumentó por sexto mes consecutivo y el ritmo de incremento alcanzó su máxima desde abril del 2011. Por su parte, los servicios marcaron su mínimo de los últimos cuatro meses.
Los nuevos pedidos recibidos por los productores aumentaron asimismo por sexto mes consecutivo, indicando también la más rápida expansión desde abril de 2011. El crecimiento de las carteras de pedidos fue impulsado por el crecimiento de las exportaciones, cuyo incremento ha continuado situándose en el nivel más acelerado desde principios de 2011.
En el sector servicios se observó una situación diferente. Aunque la actividad de este sector aumentó por quinto mes consecutivo en diciembre, el ritmo de crecimiento se ralentizó por tercer mes consecutivo frente al ya débil ritmo observado en noviembre, lo que provocó la expansión mensual más reducida desde agosto pasado.
"El alza del índice PMI significa que, a lo largo del último trimestre del año, las empresas han observado el crecimiento más intenso desde el primer semestre de 2011, y que ya llevan dos trimestres consecutivos de expansión", señala Chris Williamson, economista jefe de Markit.
"Por el lado negativo, el índice PMI apenas señala una expansión del 0.2% del PIB en el cuarto trimestre, lo que sugiere que la recuperación sigue siendo débil y frágil".
Mejora Alemania, empeora Francia
Además, el avance de los datos de actividad del sector privado en Alemania y Francia en el mes de diciembre constata la solidez de la primera economía europea, impulsada por la fortaleza de sus manufacturas, en contraste con el agravamiento de la contracción en el país galo, donde los datos del índice PMI se sitúan en mínimos de los siete últimos meses.
En concreto, el dato adelantado del índice PMI compuesto de Francia en el mes de diciembre baja a 47 puntos, frente a los 48 de noviembre, tras registrar un descenso a 47,4 enteros, desde los 48, en el sector servicios, su peor lectura en seis meses, y pasar de los 48 puntos de noviembre a los 45,3 en diciembre en el sector manufacturero, lo que implica un mínimo de siete meses.
"Las últimas lecturas del PMI en 2013 presentan un panorama preocupante sobre la salud de la economía francesa", señaló Andrew Harker, economista jefe de Markit y responsable del informe de Francia.
Por contra, el dato de actividad del sector privado en Alemania se situó en diciembre en 55,2 puntos, frente a los 55,4 de noviembre, debido al descenso del sector servicios, que pasó a 54 puntos desde los 55,7 del mes anterior, mientras la actividad industrial marcó su nivel más elevado en 30 meses al pasar de 52,7 puntos a 54,2 en diciembre.
A este respecto, Tim Moore, economista senior de Markit, destacó que la actividad del sector privado en Alemania acumula ya ocho meses consecutivos al alza y subrayó que la fortaleza de las manufacturas, con un renovado flujo de pedidos y crecimiento del empleo, apunta a que el sector ha ganado fuerza durante el otoño.