
La actividad económica de la zona euro no sólo se ha ralentizado sino que ha sufrido su mayor caída en los últimos tres años, según los datos de los índices PMI de gestores de compra del sector servicios y manufacturero.
El PMI manufacturero cayó en junio hasta los 44,8 puntos desde los 45,1 de mayo, el nivel más bajo en 37 meses. Mientras que el índice del sector servicios mejoró una décima y se situó en los 46,8 enteros. Hay que recordar que una lectura por debajo de los 50 puntos muestra contracción de la actividad.
Para Chris Williamson, economista jefe de Markit, empresa que realiza los indicadores, los datos de junio "rematan el trimestre más débil de los tres últimos años, indicando que el PIB de la zona euro probablemente se ha reducido en un 0,6%".
Destaca que "la desaceleración está cobrando ímpetu y a la vez se extiende por toda la región". "Alemania se encamina hacia una caída marginal del PIB en el segundo trimestre, pero es probable que se registren caídas mucho más marcadas en el resto de la región, incluida una bajada del 0,6% en Francia", estima.
Evolución económica
El Producto Interior Bruto (PIB) de la Eurozona se mantuvo estable en el primer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, cuando descendió el 0,3%. La economía de la región sufrió su mayor caída trimestral de la historia en el primer trimestre de 2009, cuando se desplomó un 2,8%.
El Banco Central Europeo (BCE) publicó sus previsiones económicas en su última reunión celebrada el pasado 6 de junio. Estima que el PIB de la región se moverá en 2012 entre una caída del 0,5% y una expansión del 0,3%, mientras que para 2013 oscilará entre el estancamiento y un crecimiento del 2%, dos décimas por debajo de las proyecciones de marzo.
José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, cree que los datos del PMI están "muy lejos de mostrar optimismo a futuro", por lo que cree que el BCE "sigue teniendo mucho margen de maniobra para actuar".