
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dijo hoy que los compromisos de reformas en España e Italia y las medidas para ampliar los fondos de rescate de Bruselas han permitido que el G20 alcanzara el consenso necesario para aumentar los fondos del FMI.
Rehn celebró el acuerdo de aumentar en más de 430.000 millones de dólares la dotación del FMI y aseguró que era uno de los principales objetivos de la delegación europea para esta reunión de Finanzas del G20, que se celebró coincidiendo con los encuentros de primavera del Fondo y el Banco Mundial (BM).
"Hemos conseguido nuestro objetivo principal. Son buenas noticias para Europa y para la creación de un cortafuegos que contribuya a consolidar la estabilidad global", indicó Rehn en rueda de prensa al cierre de las reuniones.
Para el comisario europeo, el compromiso "es una nota positiva" que demuestra el consenso del G20 y destacó que países emergentes, como China y Rusia, se han comprometido a dotar de más fondos al FMI sin precisar una cantidad.
En opinión de Rehn, las medidas de la UE para combatir la crisis en Europa y evitar el contagio de los problemas de deuda han permitido dar confianza en el seno del G20 para llegar a un acuerdo.
"La zona euro está llevando a cabo las reformas y el ejemplo son los serios esfuerzos de España para 2012 y 2013 para llevar conseguir un ritmo sostenible de su deuda tras la tensiones en los mercados", subrayó Rehn, que también mencionó las reformas laboral y del sistema bancario.