
El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo a un ritmo anual del 3,7% en el primer trimestre de este año, mientras que con respecto a los tres meses anteriores el retroceso fue del 0,9%, debido al terremoto y tsunami del 11 de marzo, según los datos preliminares difundidos hoy por el Gobierno nipón.
Se trata del segundo trimestre consecutivo que la economía de Japón registra una contracción, después de caer un 1,1% en tasa anualizada y un 0,8% intertrimestral entre octubre y diciembre.
Las bajadas en el período enero-marzo fueron superiores a lo que pronosticaban los analistas, del 2% a ritmo anual y del 0,5% frente al anterior trimestre.
En marzo concluyó en Japón el año fiscal 2010, cuando la tercera economía del mundo registró un crecimiento positivo del 2,3%.
Menos inversión y consumo
En el trimestre citado bajaron las inversiones de las empresas y el gasto de los consumidores, retraídos en la última quincena de marzo por el terremoto que devastó amplias zonas del noreste de Japón y creó una crisis nuclear sin precedentes.
El gasto de capital de las empresas japonesas cayó un 0,9% en el período enero-marzo mientras el consumo privado retrocedió un 0,6%. Es la primera caída en las inversiones de las compañías en seis trimestres, debido en parte al parón en la producción causado por el seísmo del 11 de marzo, que interrumpió la cadena de suministros.
En cuanto a la demanda privada, se contrajo además un 1,2% en Japón durante el primer trimestre de 2011, el gasto de las familias cayó un 0,6% y la inversión de capital retrocedió un 1,3%.
Sin embargo, entre enero y marzo subieron ligeramente las exportaciones, un 0,7%, al tiempo que las importaciones aumentaron un 2 por ciento.