
El ministro de Economía de Reino Unido, George Osborne, ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, hasta el 1,2% este año y el 2,3% en 2011, como consecuencia del "Presupuesto de Emergencia" presentado hoy por el Tesoro británico, que contempla la subida del IVA a partir de 2011 y la congelación de salarios públicos durante dos años con el objetivo de reducir el gasto público en 30.000 millones de libras anuales.
"Comparado con los planes diseñados por el anterior Gobierno, anuncio hoy una reducción adicional del gasto de 30.000 millones de libras anuales (35.965 millones de euros) hasta 2014-20015", ha apuntado Osborne en su discurso ante el Parlamento.
Previsiones de crecimiento
En este sentido, el nuevo responsable del Tesoro británico auguró que el PIB de Reino Unido crecerá un 1,2% este año y un 2,3% en 2011, frente a los pronósticos del 1,3% y del 2,6%, respectivamente, de la Oficina Presupuestaria.
Más a largo plazo, Osborne augura que la economía de Reino Unido se expandirá un 2,8% en 2012 y un 2,9% en 2013, por encima de las expectativas del organismo independiente de previsión.
Por otro lado, el responsable de la Hacienda británica pronosticó que la deuda pública de Reino Unido será este año de 149.000 millones de libras (alrededor de 169.000 millones de euros), para bajar a 116.000 millones de libras (132.000 millones de euros) el año próximo y a 89.000 millones de libras (101.000 millones de euros) en 2012.
"Para 2014-2015 la deuda será de 37.000 millones de libras, la mitad de lo pronosticado en el presupuesto de marzo. En 2015-2016, la deuda bajará hasta 20.000 millones de libras", auguró Osborne.
Medidas de ahorro
Entre las medidas más controvertidas del nuevo presupuesto elaborado por la coalición de gobierno entre conservadores y liberal demócratas, Osborne anunció la congelación de los salarios de los empleados públicos por un periodo de dos años, aunque existirá una "protección" para aquellos con ingresos inferiores a 21.000 libras (25.178 euros).
Asimismo, el Tesoro británico anunció que a partir del 4 de enero del próximo año la tasa principal del IVA subirá al 20%, desde el 17,5% actual. "Los años de endeudamiento y despilfarro lo hacen inevitable", justificó Osborne.
Por otra parte, el nuevo presupuesto contempla la introducción de una tasa a la banca desde 2011, así como medidas fiscales de apoyo a las empresas de nueva creación y de pequeñas dimensiones, mientras que se congelarán los beneficios sociales destinados a la infancia.
Tasa bancaria
El ministro de Finanzas británico también ha anunciado la instauración de un impuesto sobre el volumen de negocios de los bancos que operan en el Reino Unido, que entrará en vigor el próximo año y aportará unos 2.000 millones de libras anuales.
Este impuesto forma parte de un acuerdo alcanzado con Francia y Alemania, que deben anunciar este martes medidas similares, ha agregado Osborne, precisando que en el caso de Gran Bretaña la tasa empezará a aplicarse en enero de 2011.
En vísperas de la reunión del G20 prevista este fin de semana en Toronto (Canadá), el ministro ha precisado que Gran Bretaña seguiría trabajando con el resto del potencias desarrolladas y emergentes del bloque para desarrollar un impuesto más amplio a las actividades bancarias.