
La economía de Estados Unidos creó 290.000 empleos en el mes de abril, una cifra que ha pulverizado los pronósticos del mercado. Se trata de la mayor creación de puestos de trabajo en cuatro año. El puntos negativo lo ha puesto la tasa de paro, que se ha elevado dos décimas hasta el 9,9%.
El consenso de analistas elaborado por Bloomberg apuntaba a la creación de 190.000 puestos de trabajo y preveían que la tasa de paro se mantuviera estable en el 9,7%.
El aumento de la tasa de paro demuestra que muchos estadounidenses vuelven al mercado laboral para buscar un empleo tras meses de ausencia por las duras condiciones pasadas.
"El sector privado está mejorando y el crecimiento del empleo está repuntando", ha comentado Julia Coronado, economista de BNP Paribas en New York. "El crecimiento del empleo será suficiente para mantenernos en una senda del crecimiento bastante decente", prevé.
Indicadores positivos
El mercado laboral, muy dañado desde que estados Unidos entrara oficialmente en recesión en diciembre de 2007, está acompañando los últimos indicadores macroeconómicos que demuestran que la recuperación de la actividad toma fuerza.
Las últimas cifras de creación de empleo han sido fuertes. En el informe publicado hoy, el Departamento de Empleo estadounidense ha corregido al alza los datos de marzo, con una incorporación de 230.000 trabajadores al mercado laboral, frente a los 162.000 que se publicaron inicialmente.
Desde el pasado mes de diciembre, la economía estadounidense ha creado 573.000 puestos de trabajo, de los que 483.000 empleos corresponden al sector privado.