Ofrecido por:

Economía

Felipe González: "Temo que estemos incubando la siguiente crisis"

El ex presidente del Gobierno español Felipe González consideró hoy que el futuro de los dos países ibéricos, España y Portugal, "está más vinculado a lo que será Iberoamérica que al futuro de Europa".

González habló en el marco del V Encuentro Cívico Iberoamericano que concluyó hoy en Lisboa y en el que organizaciones no gubernamentales y delegados oficiales debatieron sobre la participación y la innovación social.

En la clausura del foro, en la que participó con el primer ministro luso, José Sócrates, y el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, González se refirió a la crisis económica y se preguntó qué modelo de crecimiento debe ser adoptado y qué Estado democrático necesitaría ese modelo.

"Cada vez que se dice que hay volver a la senda del modelo de crecimiento anterior, yo pienso -dijo González- que eso en unos años nos llevaría al lugar en el que estamos ahora".

La mujer como elemento decisivo

El ex presidente del Gobierno español dio algunas pautas sobre ese nuevo modelo de Estado y señaló que "debe añadir valor, crear más empleo, incorporar del todo a las mujeres y respetar el medioambiente".

En relación a las consecuencias de la crisis, Felipe González sostuvo que "ha supuesto mudanzas momentáneas en ciertas cosas que se daban por supuestas y que se ha materializado en la supresión de la mano invisible del mercado en un momento en el que la política en el mercado era raquítica".

Aunque "la primera fase de la superación de la recesión se ha hecho con éxito" advirtió que "puede haber recaídas y lo más difícil está por delante".

"Temo que estemos incubando la siguiente crisis si no regulamos este lío financiero sin reglas", declaró.

Al referirse a los problemas de la integración de los emigrantes señaló que se han registrado en los últimos años "fenómenos violentos relacionados con esta realidad que son consecuencia de la exclusión que motiva una reafirmación y exaltación de las diferencias".

"El mundo es más rico pero más desigual, la riqueza no se ha distribuido de forma equilibrada", abundó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky