Ofrecido por:

Economía

Campa: el salario de los funcionarios debe ser coherente con el techo de gasto

José Manuel Campa, secretario de Estado de Economía. Foto: Archivo

El secretario de Estado de Economía español, José Manuel Campa, ha dicho hoy que la evolución salarial de los funcionarios debe ser coherente con la caída del 4,6% del techo del gasto, según indicó en una entrevista publicada el lunes por Cinco Días.

El secretario de Estado no quiso dar más detalles, añadiendo que tras la subida del 3% de este año, y se limitó a decir que en "2010 debe ser muy conservadora". Preguntado sobre una posible reforma laboral, Campa señaló que "con más de cuatro millones de parados, hay que hacer algo para mejorar el mercado de trabajo".

Campa también ha respondido a cuestiones sobre política fiscal. Aunque no ha sido tampoco nada claro, si ha dado a entender que el tipo máximo del IRPF no se tocará, ya que "la subida no supondría un incentivo positivo". Sobre el IVA, Campa explicó que "con el consumo muy deprimido, a lo mejor el impacto (recaudatorio) de una subida no sería muy alto y desincentivaría aún más el consumo".

A pesar de los problemas, Campa también señaló que considera factible reducir el déficit público español al 3% en 2012, frente al 9,5% previsto por el Gobierno para este año.

Espera que se ralentice la caída

El secretario de Estado prevé que la caída del Producto Interior Bruto (PIB) sea menor en el segundo trimestre que la contracción del 2,9% del primero. "Creemos que la caída será sustancialmente menor que en el primer trimestre. Hasta final de año seguiremos en tasas negativas, pero cada vez menores", dijo.

A pesar de ello, no se atrevió a asegurar que lo peor había pasado. "No iría tan lejos como para decir que ya hemos tocado fondo, pero nos estamos acercando". A pesar de ello, ha enumerado lo que él considera como brotes verdes: las ventas de automóviles, los datos de empleo de los dos últimos meses, el índice de sentimiento económico del ICO o el indicador sintético de actividad avanzado del Ministerio de Economía.

El secretario de Estado de Economía mantiene que el próximo año será el de la "recuperación" económica y reitera que en el primer trimestre habrá "crecimientos intertrimestrales", y asegura que dicha recuperación vendrá del sector exterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky