Ofrecido por:

Economía

Sube en mayo la confianza del consumidor: la caída del PIB podría reducirse al 1,5%

La confianza de los consumidores españoles ha subido en mayo por terce mes consecutivo y se encuentra en su nivel más alto desde abril de 2008, según el índice elaborado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Este organismo argumenta que este comportamiento del indicador sugiere que la caída del PIB y del consumo privado será menos intensa en los próximos trimestres.

En concreto, el índice de confianza del consumidor español elaborado por el ICO subió en abril hasta los 63,8 puntos desde los 61,9 enteros del mes anterior. Es la tercera mejora consecutiva del indicador, que, de este modo, se sitúa en su nivel más alto del último año.

Según los datos aportados hoy por el ICO, la confianza se incrementó en mayo principalmente debido a la mejora del indicador de situación actual, que registró un avance de 3 puntos, hasta los 34,7 puntos, mientras que el indicador parcial de expectativas experimentó un ligero de repunte de siete décimas, hasta los 92,9 puntos.

Tocando fondo

El ICO explica que la incipiente recuperación del indicador de confianza "se inició con el ligero ascenso del indicador parcial de expectativas a finales del pasado año y se ha visto reforzada más recientemente por la mejor opinión que los consumidores comienzan a tener sobre la situación económica actual". El Instituto considera que este cambio de tendencia observado en la evolución del indice, principalmente a partir de marzo, "parece indicar que el deterioro de la coyuntura económica puede haber tocado fondo en el primer trimestre".

El presidente del ICO, Aurelio Martínez, afirmó hoy que si se consolida la tendencia de mayo y el indicador de confianza del consumidor se mantiene en junio en los 63 puntos, el Producto Interior Bruto (PIB) podría decrecer entre el 1,3% y el 1,5% en el segundo trimestre, frente al retroceso del 1,9% experimentado en el primer trimestre en tasa intertrimestral.

"Aunque por los bajos niveles en los que todavía se encuentra el indicador no cabe anticipar de momento una recuperación de la actividad, su comportamiento reciente sugiere que la caída del PIB y del consumo privado será menos intensa en los próximos trimestres que la registrada en el período enero-marzo", ha explicado el ICO hoy.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky