Motor

Tesla Motors: ¿se ha pinchado la burbuja?

Tesla Model S

TESLA MTRS

21:59:59
329,56
+3,20%
+10,21pts

Tesla acaba de publicar sus resultados financieros de 2014. La ambiciosa empresa californiana especializada en el coche eléctrico no ha conseguido alcanzar sus objetivos.

La propia directiva de Tesla sale al paso del análisis. ¿Hay que dudar del éxito de la berlina Model S? ¿O del propio coche eléctrico? La respuesta de la marca norteamericana es taxativa: el no haber alcanzado los beneficios previstos por los inversores es una señal negativa que habrá que tener en cuenta pero en nada modifica el imparable avance de la firma norteamericana.

Las cifras globales de 2014 han sido publicadas y sus indicativos han ratificado la decisión de Tesla en apostar por el coche eléctrico y seguir con las mismas estrategias confiando en el gran potencial de la marca.

En 2014, Tesla Motors vendió 9.834 vehículos eléctricos, con una facturación total de 1.100 millones de dólares. Con estos resultados comerciales, el beneficio bruto de la empresa fue de 882.000 dólares.

Frente a las previsiones, que adelantaron en 2013 unas ventas de 11.180 Model con una facturación de 1.230 millones de dólares, la realidad ha quedado sensiblemente por debajo.

Retraso en las entregas

Durante la lectura de los resultados, los responsables han subrayado tres circunstancias a tomar en cuenta para el presente ejercicio. Una ha sido el retraso sufrido en las entregas del 2014, debido a las malas condiciones climáticas que cerraron intermitentemente las vías marítimas de distribución. Inconveniente que provocó que se diera el primer cuatrimestre en su historia en el que Tesla no alcanzaba sus objetivos comerciales.

Pero no es causa de desánimo para los responsables de Tesla, ya que 2015 ha arrancado con unos pedidos de 10.000 Model S y 20.000 reservas del nuevo modelo Tesla Model X. Basándose en esto, la previsión para 2015 es optimista, adelantando unas ventas totales de 55.000 vehículos. Y eso que se prevé que las ventas del nuevo Tesla Model X, despeguen definitivamente a partir del segundo semestre del año.

Como proyecto más importante a corto plazo, Tesla aborda la construcción en Nevada -USA- de su Gigafactory, en asociación con Panasonic, y que producirá 500.000 unidades de coches eléctricos en 2020. Aunque ya a principios de 2016, estará en condiciones de librar las primeras baterías destinadas a los automóviles Tesla.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky